Universidad Veracruzana

Skip to main content

UV prepara nueva generación de administradores

  • Continúa política de fortalecimiento administrativo
  • Actualizar a los universitarios que ya desempeñan tales funciones y aprovechar a sus propios cuadros profesionales con perfil y experiencia de cara al futuro

SAF administradores-09Los cursos se desarrollan mediante un enfoque teórico vivencial y
mediante sesiones de trabajo basadas en experiencias de instructores calificados.

Edgar Onofre

 

La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la Universidad Veracruzana (UV) desarrolló un programa de formación de administradores para actualizar a los universitarios que ya desempeñan estas funciones, pero también para formar, con profesionales propios que ya cuentan con perfil y experiencia, a la nueva generación de cuadros especializados que la institución demanda en esta materia.

El programa de la SAF, que se implementa a través de la Dirección General de Recursos Humanos (DGRH), inició en marzo en la región Xalapa, donde ya se han impartido dos talleres especializados. Además, para abril ya están programados dos cursos más, uno en el campus Veracruz-Boca del Río y otro en Orizaba-Córdoba, con los cuales se atenderá a más de 30 profesionales que ya laboran en la Universidad en distintas áreas de la administración.

De acuerdo con información de la SAF, dichos cursos se desarrollan mediante un enfoque teórico vivencial y mediante sesiones de trabajo basadas en las experiencias de instructores altamente calificados, así como la participación activa de los grupos mediante técnicas de aprendizaje colaborativas.

Además, se realiza trabajo individual de lectura-reflexión, estudios de casos y aplicación de los temas del módulo en el área laboral, con base en una guía de actividades. Algunos de los principales temas incluyen: la importancia del administrador en la estrategia institucional de la UV, proceso administrativo, administración de recursos humanos, administración de recursos financieros y administración de recursos materiales y control patrimonial.

Para la SAF, la tarea resulta de importancia estratégica toda vez que no solamente permite fortalecer la gestión administrativa y financiera actual de la Universidad, sino adelantarse a algunas de las necesidades futuras en la materia y, adicionalmente, responder con toda pertinencia al Programa de Trabajo Estratégico 2013-2017 “Innovación y Tradición”, específicamente a lo que concierne al Eje III “Gobierno y gestión responsables y con transparencia”, en su Programa 9 “Modernización del gobierno y la gestión institucional”.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 30 marzo, 2022 Responsable: DGCU Contacto: dusalas@uv.mx