Universidad Veracruzana

Skip to main content

Derecho UV participará en competencia de litigación oral

  • El 24 y 25 de abril, en la Ciudad de México
  • Alumnos de esta entidad académica obtuvieron el tercer lugar en la fase regional, lo que les dio el pase a la final del evento
  • El encuentro es organizado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y la empresa American Bar Asociation Rule of Law sede México


Concurso juicios orales 1-08Equipo de estudiantes de la Facultad de Derecho
que participarán en el concurso de litigación oral.

Paola Cortés Pérez

 

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV) obtuvieron el tercer lugar en la fase regional de la II Competencia Nacional de Litigación Oral, lo que les valió el derecho a participar en la final de dicho evento los días 24 y 25 de abril, en la Ciudad de México.

El concurso es organizado anualmente por la empresa American Bar Asociation Rule of Law sede México (ABAROLI) y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), a fin de que participen todas las universidades interesadas.

Los estudiantes Sheila Hernández Pulido, Óscar Cordero García, Jazmín Rodríguez Ortega y Antonio Barat Burní, dijeron que participar en el concurso les ayudó a fortalecer sus competencias y habilidades en litigación oral.

Comentaron que la preparación que recibieron tres meses antes por parte de profesores de la Facultad y ministerios públicos del estado les ayudó a obtener el tercer puesto y su pase directo a la competencia nacional.

“El nivel académico y práctico que llevamos es elevado, al grado que nos llevó a ganar la audiencia y participar a nivel nacional, aunque el concurso está enfocado a perfeccionar las técnicas de litigación”, expresó Óscar Cordero, quien cursa el sexto periodo.

De igual manera, Antonio Barat, del séptimo periodo, resaltó: “El trabajo previo nos fortaleció como equipo, porque superamos nuestras debilidades y nos dieron áreas de oportunidad fuertes que nos sirvieron durante la competencia”.

Sheila Hernández reconoció que están nerviosos porque es una gran responsabilidad representar a la Facultad y a la UV en un encuentro donde participan instituciones de educación superior de relevancia nacional; sin embargo, “no debemos tener miedo de enfrentarnos a estos equipos, y menos cuando sabemos que nos preparamos arduamente”.

Concurso juicios orales 2-08Austria Paola Barradas Hernández, catedrática de la Facultad.

La competencia ABAROLI
En la primera ronda se eligieron a 96 de 300 equipos conformados por cinco integrantes y un asesor. En la segunda eliminatoria, que fue regional, compitieron 24 grupos en Cancún y 24 en Puebla, bajo la supervisión de 19 jueces de todo el país.

En el caso de los estudiantes de la UV, Austria Paola Barradas Hernández, docente en la entidad académica, explicó que se enfrentaron a equipos de universidades de la región sur-sureste del país, específicamente de los estados de Guerrero, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Veracruz.

“Básicamente se trata de la simulación de audiencias de juicio oral, donde los jóvenes –alternando los papeles de fiscalía, defensores y testigos– defendieron un caso hipotético propuesto por ABAROLI. La dinámica duró aproximadamente una hora 20 minutos.”

Precisó que es la primera vez que la Facultad de Derecho participa en esta competencia nacional, de ahí que “fue muy gratificante el resultado obtenido, por el arduo trabajo que hicieron los estudiantes pues la audiencia implica agilidad mental, lenguaje no verbal, situaciones en donde tienen que sacar todo lo aprendido”.

Del estado participaron la Universidad de Xalapa, la Universidad de América Latina (UDAL), las facultades de Derecho de los sistemas de Enseñanza Abierta y escolarizado de la UV.

Por último, la catedrática invitó a los universitarios a no desaprovechar la oportunidad de participar en congresos, foros o competencias –ya sean locales, nacionales o internacionales– porque les pueden ayudar a fortalecer su formación profesional y personal.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 30 marzo, 2022 Responsable: DGCU Contacto: dusalas@uv.mx