Universidad Veracruzana

Skip to main content

UV respalda profesionalización de la enfermería

  • Declaró Leticia Rodríguez Audirac
  • Conmemoraron el Día de la Enfermera y el Enfermero; además, siete académicas fueron reconocidas por sus más de 35 años de trayectoria
  • La especialización y profesionalización del gremio beneficia a quienes más los necesitan, los pacientes: Elba Perla Guerrero, académica


Enfermería 1-6Leticia Rodríguez Audirac encabezó la
conmemoración del Día de la Enfermera y el Enfermero.

Paola Cortés Pérez

 

La Universidad Veracruzana (UV) respalda la profesionalización de la enfermería y su posición es incuestionable, declaró Leticia Rodríguez Audirac, secretaria académica de esta casa de estudios, durante la conmemoración del Día de la Enfermera y el Enfermero y la entrega de reconocimientos a personal con más de 35 años de antigüedad académica, realizados este martes 6 de enero en el auditorio de la Unidad de Ciencias de la Salud.

Al expresar la posición de la UV respecto de la profesionalización de la Enfermería en el país, reiteró: “La Universidad Veracruzana expresa abiertamente su reconocimiento a esta profesión y su respaldo para seguir creciendo como una de las profesiones más importantes en el área de la salud”.

Señaló que es una disciplina apoyada en un cuerpo metodológico y científico que da sustento a sus principios y objetivos; es decir, es una disciplina basada en la ciencia y en la construcción de conocimientos científicos.

“Sin duda no es peyorativo que sea de nivel técnico porque en su momento dio lugar a lo que hoy es la profesión de enfermera, pero ahora es indiscutible que sea una profesión, así que no se debe dar marcha atrás e ir para adelante.”

Destacó que la UV imparte cinco programas de Licenciatura en Enfermería, los cuales están acreditados a nivel nacional y atienden a más de dos mil 800 estudiantes, además de ofrecer programas de especialización y maestría.

En tanto, Elba Perla Guerrero, quien se ha desempeñado durante 39 años como catedrática en la Facultad de Enfermería, expresó que esta disciplina ha estado llena de constantes cambios académicos: “Al principio no teníamos un título pero sí muchas ganas de dar un servicio; posteriormente logramos tener una licenciatura y ahora especializaciones, maestrías y doctorados, todo esto lo hemos ganado con mucho esfuerzo”.

Enfermería 1-5Elba Perla Guerrero, académica de la Facultad de Enfermería.

Reconoció que es de vital importancia que todos los profesionales de la salud, especialmente las enfermeras y los enfermeros, se profesionalicen y especialicen, porque de ello dependerá que ofrezcan una mejor atención a quienes más los necesitan: los pacientes.

“La profesión de enfermería es una de las más hermosas que hay, porque nos debemos al paciente, al ser humano, y por eso tenemos que dar lo mejor para preservar la vida. El lugar que tenemos nos lo hemos ganado, porque ha sido la misma sociedad quien nos lo ha dado.”

En total fueron siete las académicas reconocidas por más de 35 años de labor en la formación de los futuros enfermeros y enfermeras.

En el evento estuvieron presentes Eli Alejandra Garcimarrero Espino, directora general del Área Académica de Ciencias de la Salud; Yolanda Méndez Grajales, directora de la Facultad de Enfermería; Omar Sánchez de la Cruz, secretario académico de la Facultad, y Acela Medina Servín, coordinadora de Profesionalización de la Secretaría de Educación de Veracruz.

Asimismo asistieron de estudiantes, profesores, jefes de servicio y coordinadores de enseñanza en hospitales y clínicas de salud.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 30 marzo, 2022 Responsable: DGCU Contacto: dusalas@uv.mx