Universidad Veracruzana

Skip to main content

Instituto de Antropología festejará a la muerte

  • Exposición fotográfica y de altares de vida, además de una mesa redonda

ia-altares-muertosEl Instituto de Antropología realizará su tradicional muestra de
altares el próximo martes 28 de octubre, a partir de las 19:00 horas

El Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV) realizará la muestra fotográfica y de altares, el próximo martes 28 de octubre a partir de las 19:00 horas, con la participación del Ballet Folklórico de esta casa de estudios, el grupo de danzantes de Chiconquiaco y la Comparsa Tradicional. También habrá una mesa redonda el miércoles 29 a las 17:00 horas.

El Instituto de Antropología realiza cada año actividades académicas de difusión sobre la celebración del Día de Muertos en el estado de Veracruz. Este año la muestra fotográfica hace un recuento de los altares instalados en esta entidad académica desde 1978, cuando inició la investigación y los trabajos de rescate sobre el tema.

La muestra de altares corresponde a la región del Veracruz central, donde es característico el uso de los arcos, así como escalinatas de tres, cinco, siete y nueve peldaños que remiten al concepto religioso prehispánico de los nueve cielos por los que atraviesa el muerto antes de llegar al inframundo donde mora Mictlantecuhtli, el señor de la muerte.

La exposición de altares proviene de cinco sitios en donde son tradicionales esta variedad de peldaños: Teocelo, Coatepec, Chiconquiaco, Jalacingo y Misantla.

También se realizará una mesa redonda que tratará temas relacionados con la muerte y contará con la participación de especialistas de amplia trayectoria en la docencia y la investigación: Magno Garcimarrero Ochoa, quien hablará de “Voluntad anticipada”; Ponciano Ortiz Ceballos y Carmen Rodríguez Martínez, que presentarán “Los entierros infantiles asociados a la ofrenda de bustos de madera en El Manatí, municipio de Hidalgotitlán, Ver.”; Daniel de Jesús Ruiz Flores, con el tema “Reliquias: fragmentos de la memoria”; Guadalupe Sánchez Álvarez expondrá “Muertos, santos y finados. Mexicanos en el ámbito internacional”; y Sagrario del Carmen Cruz Carretero presentará “Dialogando con los muertos, prácticas mágico religiosas”. Martha Inés Flores Pacheco fungirá como moderadora de la mesa.

El Instituto de Antropología está ubicado en la Avenida Xalapa número 310, Colonia Progreso Macuiltépetl.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 30 marzo, 2022 Responsable: DGCU Contacto: dusalas@uv.mx