Duración | Modalidad | Sede | Fecha | Horario (s) |
40 horas | Presencial | Facultad de Antropología – Xalapa | 22 al 26 de abril 2024 | 15:00 a 20:00 horas (lunes a viernes) |
Objetivo:
Dotar a los estudiantes de herramientas teóricas, metodológicas y técnicas básicas para el análisis e interpretación de evidencia arqueofaunística en contextos de investigación arqueológica, con el fin de integrar en su formación las líneas de estudio zooarqueológico de vanguardia y la relevancia de la investigación multidisciplinar para el abordaje de las interacciones entre grupos humanos y medio ambiente en el pasado.
Dirigido a
Estudiantes del área de humanidades, ciencias sociales y disciplinas afines, y demás público en general.
Conoce los temas
1. Introducción a la zooarqueología
2. Teoría y enfoques en la interacción humano-fauna
3. Taxonomía e identificación
4. Cuantificación y sistematización en zooarqueología
5. Tafonomía aplicada en zooarqueología
Instructor
Máster. Camilo Andrés Niño Méndez Profesor de los cursos en la línea de arqueología del programa de antropología. Los cursos orientados son: arqueología de la complejización, métodos específicos en arqueología, escuela de campo en arqueología (prospección), zooarqueología, fundamentos de arqueología, práctica de investigación I en arqueología. |
Costo
Mayor información
Al concluir el taller obtendrás una constancia con valor curricular digitalizada expedida por el Departamento de Educación Continua. |