PROGRAMACIÓN DE CAMPAÑAS ITINERANTES PARA REALIZAR PRUEBAS RÁPIDAS DE DETECCIÓN OPORTUNA DE ANTICUERPOS DE VIH
Tales como:
- NO utilizar el condón en tus relaciones sexuales, pactos de sangre, reutilizar o compartir jeringas para el piercing, el tatuaje corporal, las drogas y otros objetos punzo cortantes.
- Contacto directo de líquidos infectantes como: pre eyaculatorio, vaginal, semen, sangre, leche materna.
Etapas:
- Pre consejería y consentimiento informado.
- Aplicación de la prueba rápida: 15 minutos.
- Post consejería.
Gratuita, anónima y confidencial
¿QUÉ SON LAS PRUEBAS RÁPIDAS?
Las pruebas rápidas son métodos para la detección de anticuerpos contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en suero, plasma o sangre total y fluido oral, cuyo resultado se obtiene en algunos minutos. Técnicamente, las pruebas rápidas son semejantes a las pruebas tradicionales, detectan anticuerpos contra el VIH a través de aglutinación, membranas de flujo, inmunocromatografía y dependiendo del reactivo, pueden tener sensibilidad y especificidad cercanas al 100% son fáciles de realizar y el resultado está disponible de 20 a 40 minutos.
PROGRAMACIÓN DE CAMPAÑAS ITINERANTES PARA REALIZAR PRUEBAS RÁPIDAS DE DETECCIÓN OPORTUNA DE ANTICUERPOS DE VIH
PERIODO FEBRERO/JUNIO 2017
LUGAR | DIA | MES | HORA | Descargar cartel |
Facultad de Derecho | Lunes 13 | Febrero | 10:00 a 18:00 hrs | Cartel Pruebas Rápidas |
Facultad de Economía | Jueves 2 | Marzo | 10:00 a 18:00 hrs | |
Facultad de Biología | Jueves 23 | Marzo | 10:00 a 18:00 hrs | |
Unidad de Humanidades | Jueves 30 | Marzo | 10:00 a 18:00 hrs | |
Facultad de Psicología | Jueves 20 | Abril | 10:00 a 18:00 hrs | |
Facultad de Arquitectura | Jueves 04 | Mayo | 10:00 a 18:00 hrs |