Universidad Veracruzana

Skip to main content

Tradición de guitarra en UV y Xalapa, con prestigio nacional e internacional

– Coincidieron los ganadores del primer y segundo lugar del VI Concurso de Jóvenes Intérpretes, llevado a cabo en el marco del VIII Encuentro Internacional de Guitarra
– Los maestros Marco de Biasi, Judicael Perroy, Matanya Ophee, Rodrigo Neftalí y Consuelo Bolio conformaron el jurado
 
Juan Carlos Plata
ganadores guitarra 01
La tradición guitarrística que se ha desarrollado en la Universidad Veracruzana (UV) y en la ciudad de Xalapa tiene prestigio nacional e incluso internacional, y prueba de ello es el Encuentro Internacional de Guitarra, aseguraron los ganadores del primer y segundo lugar de la sexta edición del Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes.
         Jesús Serrano Huitrón, egresado del Conservatorio Nacional de Música, quien obtuvo el primer lugar del certamen, aseguró que ganar un concurso siempre es relevante, pero hacerlo en una universidad con tanto prestigio en lo musical y en lo artístico como la Veracruzana y una ciudad con el espíritu cultural como Xalapa, lo hace más importante.
         “La UV y la ciudad de Xalapa son reconocidas a nivel nacional por su apoyo al arte y la cultura y específicamente en el ámbito de la guitarra, la UV tiene gran prestigio a nivel internacional, por eso es un privilegio para mí haber participado en el concurso organizado aquí y más aún llevarme el primer premio”, sostuvo.
         Por su parte, Juan Pedro Villegas Bernabé, estudiante de la Escuela Nacional de Música que se adjudicó el segundo lugar, aseguró que la experiencia de participar en un encuentro y un concurso organizado por la UV ha sido muy formativa.
         “He tenido la oportunidad de conocer, convivir y escuchar a grandes maestros de la guitarra; ver, platicar e intercambiar experiencias con otros jóvenes guitarristas; este tipo de experiencias son difíciles de encontrar en México, y en todo el país se sabe que este es uno de los mejores eventos de guitarra a los que puedes asistir”, dijo.
         Serrano Huitrón sostuvo que el nivel del concurso fue excelente, como cada año –él mismo participó y llegó a la fase final el año anterior–, “Los guitarristas jóvenes mexicanos estamos elevando nuestro nivel de manera muy importante. Además de que estoy muy contento por mi resultado, también me da mucho gusto ver que la guitarra en México sigue creciendo y elevando su nivel”.
         Sobre la preparación necesaria para un concurso de estas características, Serrano Huitrón dijo que implica muchas horas de una preparación muy intensa y profunda, no sólo en el plano estrictamente musical sino también en lo emocional.
         “Pero cuando llegas a un evento que además del concurso ofrece actividades tan interesantes y formativas como las que ofrece el Encuentro Internacional de Guitarra de la UV, te das cuenta de que vale la pena”, aseguró.
          Villegas Bernabé dijo que la preparación para un concurso es diferente a la que se tiene para un concierto. “Sabes que vas a tocar en circunstancias que no se dan en otros contextos. El nivel de exigencia, presión y estrés es muy alto. Cuando te estás preparando para un concurso, debes elevar tu nivel técnico y también tienes que trabajar mucho el aspecto escénico, ya que tu presencia en el escenario también es un aspecto que se evalúa”.
         Sobre el jurado, que en esta oportunidad estuvo conformado por el italiano Marco de Biasi, el francés Judicael Perroy, el israelí Matanya Ophee y los mexicanos Rodrigo Neftalí y Consuelo Bolio, los dos ganadores expresaron su admiración para todos y reconocieron el gran nivel de cada uno de ellos.
         “Fueron un estupendo jurado, yo hasta tenía miedo de ellos. Son figuras muy reconocidas y su sola presencia te impone”, aseguró Serrano Huitrón, mientras que Villegas Bernabé dijo que “ganar un premio con un jurado tan experimentado y con tanto talento como este, hace más grande el reconocimiento”.
         Además el concurso entregó un premio de tercer lugar para Bernardino Rodríguez Espejo, egresado de la Facultad de Música de la UV y una mención honorífica para Cristopher Avilés García.
 ganadores guitarra 02
Pies de foto:
Foto 1:
Jesús Serrano Huitrón.
 
Foto 2:
Juan Pedro Villegas Bernabé.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 junio, 2024 Responsable: Dirección General del Área Académica de Artes Contacto: anconde@uv.mx