Universidad Veracruzana

Skip to main content

Recital de guitarra del Mtro. Mauricio Hernández Monterrubio

Xalapa, Ver. 8 de septiembre de 2014.- En el marco del 70 aniversario de la Facultad de Música de la UV. En esta ocasión se presentará el Mtro. Mauricio Hernández Monterrubio, quien nos ofrecerá un recital guitarra integrado por la Suite en la La menor de Manuel M. Ponce, la Sonatina para guitarra de Albert Harris, las variaciones sobre una  canción catalana de John W. Duarte, De La Rumba Son de  Eduardo Martín, la Suite del Recuerdo de José Luis Merlín.  

Mauricio Hernández Monterrubio, es egresado de la Maestría en Música con especialización en Musicología y de la Licenciatura en Artes con especialización en Guitarra de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Ha obtenido importantes premios en concursos nacionales e internacionales como: 1er. Lugar en el XVII Concurso Nacional de Ejecutantes de Guitarra en Paracho, Michoacán en 1990; 1er. Lugar en el 1er. Concurso y Festival Nacional de Guitarra de Taxco en Taxco, Guerrero en 1991; 2º. Lugar en el III Concurso de Guitarra Clásica Graziella Lassere de Chappard en Guanajuato, Guanajuato en 1992; 1er. Lugar en el Concurso Nacional de Guitarra Clásica en Torreón, Coahuila en 1993; 1er. Lugar en el Concurso Nacional de Guitarra en Xalapa, Veracruz en 1994; 1er. Lugar en el 2º. Concurso y Semana Nacional de la Guitarra en Guanajuato, Guanajuato en 1997. Fue semifinalista en el IV Concurso Internacional de Guitarra Manuel M. Ponce en la ciudad de México en 1994 y obtuvo Mención Especial en la V Edición del mismo concurso en 1998; 2º. Lugar en el Segundo Concurso Nacional de Ensambles de Guitarra efectuado en el marco del Cuarto Festival de Guitarra Clásica en Temascalapa, Estado de México con el Dúo de Guitarras del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en el 2007; 3er. Lugar en el Primer Concurso Internacional de Guitarra de México celebrado en Saltillo Coahuila en el 2007.

Además de su actividad como recitalista en diferentes foros del país, ha sido dirigido por maestros de la talla de: Luís Herrera de la Fuente, Fernando Lozano, Luís Samuel Saloma, Román Revueltas, Enrique Barrios, Gabriela Díaz Alatriste y Armando Vargas  entre otros, además de haber sido invitado como solista de la Orquesta de Cámara de Veracruz, de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Orquesta Sinfónica de Guanajuato, Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Oaxaca, de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz, de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional.

Fue catedrático de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana durante 7 años y es catedrático del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo desde enero de 2004.

Tiene grabados 8 discos compactos más: “Sonatango” y “Evocación” con el ensamble “Hexafonía” ejecutando música de Julio César Oliva, “Sketches” con el “Argentis Dúo” al lado del maestro Martín Candelaria, “Tres siglos de tradición musical en México” y Campeche a dos guitarras”  con el guitarrista mexicano José Isidoro Ramos, “Due Voci” y “Boleros Due Voci” al lado del clarinetista Alejandro Moreno Ramos y “Música de Cámara” al lado de alumnos y maestros del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Ha tenido una  importante actividad concertística en países como Italia, España, Francia, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Argentina y México.

Este recital se realiza en el auditorio de la Facultad de Música este martes 9 de septiembre a las 19:00 hrs. situado en la calle de Barragán no. 32, en la zona centro de la ciudad. La entrada es libre.

 

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 29 mayo, 2024 Responsable: Dirección General del Área Académica de Artes Contacto: anconde@uv.mx