Año 3 • No. 98 • abril 7 de 2003
Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Región Veracruz-
 Boca del Río

 Región
 Poza Rica-  Tuxpan

 
 Arte Universitario

 Halcones al Vuelo

 Date Vuelo

 Internautas

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

José Luis Cuevas:
obra y artista bajo el cielo xalapeño

José Luis Cuevas no tuvo inconveniente en aceptar la invitación procedente de la Universidad Veracruzana. Una relación amistosa de mucho tiempo atrás le identifica con las autoridades universitarias, con significativas personalidades del ámbito artístico veracruzano y con una ciudad como Xalapa, en la que parece sentirse a todo placer. Por lo mismo, desde días atrás la posibilidad de su presencia despertó una particular expectativa, que se concretó adecuadamente la noche del miércoles 2 de abril. Así, con la presencia del maestro, se abrió al público la conjunción de
70 grabados y dibujos que conforman el acopio de

José Luis Cuevas.
obras con que se armó la muestra denominada Obra gráfica, 1962-2002 de José Luis Cuevas, en la galería universitaria Ramón Alva de la Canal.

Esta exposición, como lo mencionó el propio Cuevas, forma parte de una serie de muestras que se exhiben simultáneamente en diversos puntos de la república, como Morelia, Mérida y algunos otros lugares.

Antes de las palabras de José Luis Cuevas, Luis Eugenio Todd, asesor de la rectoría, hizo alusión a la personalidad de Cuevas, “policromático, biomórfico y muy versátil”, a la trascendencia de su trabajo en el ámbito de la plástica nacional, comentó en torno de las opiniones que diversas personalidades del mundo intelectual con relación a este artista y, finalmente, enunció la calurosa bienvenida que la Universidad Veracruzana y Xalapa otorgan a tan significativo representante del arte generado en nuestro país.
in tendencia a la normatividad protocolaria, vestido de manera informal y en tono por demás despreocupado, Cuevas hizo comentarios cargados de buen humor y de observaciones personales. Se dijo sorprendido por el clima inesperadamente frío imperante en la capital veracruzana, bromeó sobre la efigie de cera que se hizo de él para el museo que se ubicaba en la calle de
Londres de la capital (“y que luego de ello se quemó”), mencionó a los amigos que le dispensan su deferencia en Xalapa y se dijo especialmente agradecido por la invitación de la uv para hacerse presente en esta ciudad, en compañía de su novia. Mención aparte le mereció la actividad en estos renglones que se registra en Xalapa, y dijo que la misma “ha convertido a esta ciudad en el centro de cultura de todo el país; y no de ahora, sino de muchos años atrás”. Finalmente, en tono bromista, hizo extensivo a su compromiso matrimonial, que en breve habrá de concretarse en boda y a la que invitó a todos los presentes, “que será una ceremonia íntima”, y con lo que arrancó carcajadas de festejo y diversión entre los numerosos concurrentes.
Luego de proceder al corte del listón, Cuevas inició de inmediato el recorrido por la galería seguido del rector Víctor Arredondo, de la esposa del mismo y de los demás acompañantes, entre quienes se contaron el mismo Luis Eugenio Todd, Patricia Deschamps, directora de la galería Alva de la Canal; de Javier Puchetta, director del Instituto de Artes Plásticas de la UV, de representantes del ayuntamiento local así como de numerosos artistas y aficionados al arte plástico que se dieron cita en el lugar.

Cabe la mención al hecho de que la galería universitaria Ramón Alva de la Canal ajusta dieciocho años de actividad, y con la apertura de esta memorable muestra se festeja la trayectoria del recinto mismo. Sede de importantes acontecimientos, de exposiciones que han marcado un hito en la vida cultural de Xalapa y con una perspectiva que le ubica entre los más distinguidos recintos para el arte plástico, esta galería mantendrá la muestra de José Luis Cuevas durante el mes de abril y hasta el 18 de mayo.