Año 3 • No. 98 • abril 7 de 2003
Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Región Veracruz-
 Boca del Río

 Región
 Poza Rica-  Tuxpan

 
 Arte Universitario

 Halcones al Vuelo

 Date Vuelo

 Internautas

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
“Si yo puedo, todos pueden”
Becada un semestre a Canadá

Gina Sotelo

Imelda Morales García.
A finales de marzo, Imelda Morales García recibió una noticia de la dirección de la Facultad de Administración de Empresas de la UV que seguramente cambiará su vida estudiantil e influirá de manera positiva en su vida profesional: se había hecho acreedora a una beca de estudios que le permitirá pasar un semestre en la Bishop’s University de Québec. “Si yo puedo, significa que todos pueden, sólo es cuestión de que se lo propongan”, dijo Imelda sobre esta oportunidad de viajar al extranjero.

Imelda estudia el sexto semestre de su carrera y gracias a su persistencia y trayectoria escolar obtuvo la beca para realizar una estancia en Québec durante un

semestre, mediante el programa Pymes de la Escuela para Estudiantes Extranjeros.

A través de UniVerso, Imelda se enteró de que la UV ofrecía a sus estudiantes becas al extranjero: “Vi la convocatoria, en la que se requería tener el apoyo de la facultad, reuní los requisitos y luego de un proceso de selección fui elegida”.

Desde que ella ingresó a la UV ya tenía conocimiento de este tipo de apoyos y se animó a solicitarlo porque consideró que cubría todos los requerimientos. “Éste era uno de mis objetivos a corto plazo. Obtener esta beca me hace sentir muy satisfecha y orgullosa de que voy a poder representar a mi país, cultura y facultad en Canadá”.

Como estudiante, le gustaría que conocieran las diferencias de forma de pensar y trabajar que hay en México: “Quiero que sepan que tenemos la apertura para adaptarnos a otras culturas; quiero actuar como embajadora de mi país y asimilar lo más que pueda de esa cultura”.

Del nivel educativo de la Bishop’s University, tiene entendido que es muy diferente al de México, quizá un poco más rígido porque son instituciones distintas en estructura y planes académicos, pero cree también que en su facultad hay muchas fortalezas, como la actitud de los alumnos y el ambiente de estudios: “En el sentido educativo creo que se desarrollará mejor mi conocimiento cultural, así como de idioma, y sobre todo espero recibir un crecimiento integral en todos los sentidos. Creo que me servirá como base para más adelante tener proyectos a nivel internacional”, dice Imelda.

Imelda Morales García obtuvo una beca para realizar una estancia en Québec durante un semestre, a través del programa Pymes
Ella está consciente de que va a extrañar a su familia, amigos, maestros y sobre todo la comida, en especial las salsas picantes y los dulces enchilados. Viajará a Canadá a finales de agosto para iniciar clases en septiembre. Así que: ¡Enhorabuena, Imelda!

Bishop’s University
Fundada en 1843, la Bishop’s University tiene como preocupación primaria ofrecer educación de calidad a estudiantes de las áreas de humanidades, educación, ciencias sociales, ciencias naturales y administración de empresas. Sus programas académicos se basan en las relaciones mutuas de estas disciplinas, además de sus especializaciones.

Hay un énfasis especial en las relaciones personales entre la facultad y estudiantes a través de pequeñas clases y el empleo frecuente de seminarios y laboratorios.

Su vida estudiantil se desarrolla en pequeñas residencias que crean una atmósfera informal en el aspecto académico, social, cultural y deportivo. Allí, los jóvenes disfrutan de instalaciones como un teatro que ofrece varias producciones dramáticas, conciertos y películas; una galería de arte; un complejo deportivo con tenis y pistas de squash, albercas techadas y exteriores, gimnasio, espacio para artes marciales y estudio de baile. La inscripción anual es de alrededor de mil 900 estudiantes, que provienen tanto de todas las provincias canadienses como de otros países.