Año 3 • No. 98 • abril 7 de 2003
Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Región Veracruz-
 Boca del Río

 Región
 Poza Rica-  Tuxpan

 
 Arte Universitario

 Halcones al Vuelo

 Date Vuelo

 Internautas

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  Espacio 2003, del 7 al 12 de abril...
Oportunidad de triunfo para la UV
Irma Villa
Fuerte presencia tendrá la Universidad Veracruzana en el evento Espacio 2003, que inicia hoy sus actividades en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, con la inauguración de Espacio Vanguardia a cargo del rector Víctor Arredondo.

Espacio Vanguardia es un concepto, dentro de Espacio 2003, que congrega a 250 estudiantes y a 50 académicos de
todo el país, que van a desarrollar un taller durante toda esta semana para emprendedores, con el fin de obtener financiamiento para los proyectos que presenten, informó Mario Miguel Ojeda Ramírez, director del área Económico-Administrativa de la UV.

Para tal efecto, se seleccionaron a 15 destacados estudiantes –que es el número que le asignó a la UV el comité organizador– de Contaduría y Administración, de Ciencias Administrativas y Sociales (Xalapa) y de Administración y Administración de Empresas Turísticas (Veracruz) que no sólo sobresalen por su alto rendimiento académico sino que son “altamente participativos y emprendedores, con cierta experiencia en el tema, dado que ya han concursado en otros eventos y han obtenido buenos lugares”, además que fueron preparados, durante dos meses, por un grupo de académicos, al cual “yo mismo coordiné”, agregó Ojeda Ramírez.

El economista refirió que hay dos académicos que acompañan a los jóvenes emprendedores, ellos son, por la región Xalapa: Carlos San Gabriel Rivera, de la Facultad de Contaduría y Administración. De Veracruz, Federico Ávila, de la carrera de Empresas Turísticas.

En cuanto al total de participantes de la máxima casa de estudios en Espacio 2003, acotó que hay 500 participantes, de todas las regiones, registrados en el rubro de Inscripción Preferencial y de los cuales 50 alumnos provienen de etnias del estado de Veracruz, pero aclaró que no se puede dar una cifra total porque, dado que este es un evento abierto, hubo alumnos que se registraron por iniciativa propia o a través de sus facultades, como es el caso de Administración de Negocios Internacionales, Relaciones Industriales y Publicidad y Relaciones Públicas.
Destacó que los 500 universitarios lograron su pase a Espacio 2003, porque demostraron ser “estudiantes destacados, altamente comprometidos con su formación, con una visión de proactividad y que querían entrarle al reto de su desarrollo personal”.

Entonces, continuó, “para la Universidad es muy importante que su selección tenga un papel realmente destacado” en esta séptima edición de Espacio 2003, que “incorpora más disciplinas que las directamente relacionadas con la Comunicación, por lo que será una oportunidad muy significativa para la comunidad estudiantil de la administración y los negocios, economía, informática, instrumentación electrónica e ingeniería”.

Hizo hincapié en el hecho de que en el evento organizado por Grupo Televisa no sólo participan universidades nacionales, sino que también habrá estudiantes de universidades extranjeras y, sobre todo, se contará con la presencia de grandes empresas como Pemex y Kimberly Clark.

Por último, agregó que la Universidad va a dar soporte a este evento en otras dinámicas.

Halcones dentro del Comité Organizador
Mario Miguel Ojeda informó que un grupo selecto de 16 estudiantes, de la Facultad de Administración y Administración de Empresas Turísticas de Veracruz, van a fungir como apoyo del Comité Organizador en la atención a los invitados especiales. “Muchos de estos invitados son extranjeros, por lo que, para la elección de los muchachos, se tomó en cuenta su presencia, facilidad de comunicación y dominio del idioma inglés. Además de que recibieron una capacitación especial por parte del Comité Organizador”.

Estudiantes anfitriones en apoyo logístico
Un grupo de 50 educandos coadyuvarán en la logística del evento, van a estar toda la semana, viviendo la experiencia de la organización.

Participa UV en el Pabellón Veracruz
Pabellón Veracruz es un área destinada a presentar diferentes facetas de nuestra entidad, muy similar a una exposición. Y aquí va a estar la Universidad Veracruzana con la Sedeco y con la Secretaría de Educación y Cultura, coordinando esta actividad.