Año 3 • No. 93 • febrero 25 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Reg. Veracruz-
 Boca del Río

 Reg. Córdoba-Orizaba

 Foro Académico

 Observatorio
 de la Ciencia

 Date Vuelo

 Arte Universitario


 
Inter Nautas

 
Halcones en Vuelo

 Contraportada

 Números Anteriores


Créditos

  
Gina Sotelo
Como un enamorado de las formas femeninas se muestra Pepe Maya en su más reciente trabajo, El eterno femenino. Diálogo y correspondencia, colección de 23 grabados sobre acrílico que albergará hasta el 20 de marzo la galería del Instituto de Artes Plásticas (IAP).

Los dibujos de Maya sacrifican el color en pos del sentimiento. Sus dibujos, suaves pero firmes, dan testimonio de su mano y ojos experimentados, curtidos a fuerza de años de trabajo.

Maya ha participado en más de 100 exposiciones colectivas y 30 individuales, y realizado casi una decena de murales y un centenar de diseños, ilustraciones y artículos que han aparecido en las más prestigiosas revistas y publicaciones dedicadas a la plástica contemporánea.
Su producción ha sido descrita como profusa y variada, como un amplio diapasón de resonancias de la pintura contemporánea y toda la moderna, más con un hilo conductor muy específico y de una mexicanidad siempre en advenimiento. El eterno femenino no es la excepción.

En estos grabados, Maya nos guía sutilmente hacia una lectura plástica en la que cada una de las piezas denota la belleza que posee la mujer, pero que sólo comprende el hombre en su siempre inacabado entorno femenino, distintivo eterno de su monumental obra.