Año 3 • No. 92 • febrero 17 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales  

 
Información General

 Reg. Veracruz-
 Boca del Río

 Reg. Córdoba-Orizaba

 Foro Académico

 Arte Universitario

 Date Vuelo

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
¡Vamos equipo!
Apoya psicóloga a Tiburones

Esmeralda Domínguez Castro.
Veracruz, Ver.- Las fuerzas básicas de los Tiburones Rojos de Veracruz, conformadas por dos categorías: juvenil C y amateur, chicos de entre 15 y 18 años, reciben un programa de elevación de autoestima que imparten en conjunto el Centro de Estudios y Servicios en Salud (CESS) de la región Veracruz y el Instituto de Investigaciones en Educación (IIE), buscando la motivación para subir de categoría y acceder a reserva, segunda división y finalmente la primera división.

El programa, que está a cargo de Esmeralda Domínguez Castro, egresada de la Facultad de Psicología en la generación 2002 y pasante de la Especialización en Desarrollo Grupal, básicamente se centra en un taller de autoestima para los tiburoncitos,
con miras a mejorar su rendimiento deportivo en la cancha por medio del análisis y terapias de grupo donde se manejen, experimenten y discutan conceptos como autoconocimiento, autoconcepto, autoevaluación, autorespeto, autoaceptación, todos fundamentos de la autoestima.

“Abordamos un poco de teoría, pero trabajamos mucho con dinámicas de grupo y herramientas ya estructuradas para medir, evaluar y elevar la autoestima”, apunta Domínguez Castro, quien para ello cuenta con asesoría del Departamento de Psicología del CEES y de la Especialización.
Todo inició porque el entrenador José Luis Caloca, habiendo detectado ya las necesidades de manejo de la autoestima en el grupo, deseaba que un profesional de la Universidad Veracruzana trabajara con el equipo; “cualquier derrota, por insignificante que fuera, ellos la vivían con mucha culpa, con demasiado remordimiento”, explicó.

“La plática se centró entonces en las necesidades percibidas en chicos con muchas ganas de superarse en su profesión, pero que por distintos problemas que pueden enfrentar en la vida, entre familiares, sociales, laborales o económicos, cuando detectan fallas en su rendimiento se desmoralizan, lo cual afecta más la productividad en la competencia”, agrega Domínguez Castro.

Esmeralda Domínguez venía trabajando ya un programa de desarrollo de autoestima en el cess, en vinculación con el IIE, donde realizó los estudios de su especialización; cuando llegó la petición del entrenador de los Tiburones Rojos, prácticamente el programa estaba ya desarrollado.
Reciben un programa de elevación de autoestima
que se centró en las necesidades percibidas en jóvenes
con ganas de superarse en su profesión
Por tratarse de un estado subjetivo, difícil de avaluar o medir cuantitativamente, “al inicio se realizó una entrevista con los deportistas y se aplicó un cuestionario que forma parte de una técnica que al final se vuelve a aplicar como cierre, el cuestionario buscaba responder a diversos aspectos de la pregunta ‘¿Quién soy?’”.

El taller también se evalúa por goles. Como han sido sesiones intensas y personalizadas en los casos necesarios, en la práctica deportiva el resultado se ve cuando la pelota entra directamente a la cancha.