Año 2 • No. 92 • febrero 17 de 2002 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales
 
 
Información General

 Reg. Veracruz-
 Boca del Río

 Reg. Córdoba-Orizaba

 Foro Académico

 Arte Universitario

 Date Vuelo

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 

Números, lógica y letras: Lewis Carroll
Emma Cuéllar de la Torre
Aunque es ampliamente reconocido en el campo de las letras, el pasatiempo favorito de Charles Lutwidge Dodgson, su verdadero nombre, fueron las matemáticas. Mejor conocido como Lewis Carroll, este hombre padeció de insomnio durante toda su vida, así es que es fácil suponer que sorteaba las noches en vela, con la cabeza llena de problemas matemáticos en espera de ser resueltos. Maestro de matemáticas en Oxford, escribió varios libros sobre la materia, los más conocidos son Euclides y sus modernos rivales, The
New Method of Evaluation as Applied to PI, El juego de la lógica y otros escritos o Matemática demente y algo sobre distracciones de lógica matemática, Croquet Castles for Five Players.
Escritor desde muy temprana edad, este genio fue creador de dos de las más importantes obras que ha dado la literatura, Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo, en las cuales se manifiesta profundamente su visión matemática, lógica y a veces filosófica de las cosas. Vivió 66 años tan tranquilamente como cualquier otro hombre, oculto detrás de un seudónimo, mismo que posiblemente adoptó como consecuencia de la extraordinaria timidez que demostraba frente a la gente adulta, y es que una de las singularidades de este personaje es el hecho de que se
mantenía rodeado por niños, contándoles cuentos y formando parte de sus juegos.

Nació el 27 de enero de 1832 en Dadesbury, Manchester; escritor, matemático, dibujante, fotógrafo y poeta, vivió obsesionado hasta el último mes de su vida por reglas de cálculo acelerado, llegando al fin de sus días el 14 de enero de 1898 víctima de una bronquitis, días antes de su aniversario número 66, dejando un gran legado tanto al mundo de las letras como al de las matemáticas.