Año 3 • No. 89 • enero 27 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General
 
 
Foro Académico

 Observatorio
 de la Ciencia

 Date Vuelo

 Arte Universitario

 
 
Halcones en Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


Créditos

 

 

 

Estudiante representa a la UV en Europa
Alma Espinosa Arroyo


Israel Salazar Morales.
La agrupación no gubernamental Geo Juvenil Veracruz, la cual reúne a jóvenes de varios niveles académicos de la entidad y que se preocupa por difundir diversos temas sobre el entorno ecológico y su problemática, designó a Israel Salazar Morales, estudiante del séptimo semestre de la Facultad de Biología de la UV, como uno de los jóvenes veracruzanos que represente el sentir de nuestra juventud en la quinta emisión del importante Foro Eurolatinoamericano, "La juventud y el desarrollo sostenible", que inició en Málaga, España, desde el 26 de enero.
Geo Juvenil es una agrupación que persigue actividades relacionadas con la protección ambiental y que bajo el informe Geo Juvenil para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), hace esfuerzos por participar en la toma de conciencia de la problemática ambiental por parte de la comunidad veracruzana.

Salazar Morales explicó que dentro de este foro dará cuenta, por medio de ponencias, de la consolidación de los actores sociales que contribuyen a la promoción del desarrollo sostenible.

Indicó también que hay avances en materia de conciencia ecológica en México, ya que después de varias reuniones mundiales han surgido más grupos de organizaciones no gubernamentales y otras dependientes del gobierno como la Conabio o la Conafor, y se han implementado nuevas leyes sobre normas oficiales del medio ambiente en general.
Israel Salazar Morales representa a la UV en el V Foro Eurolatinoamericano "La juventud y el desarrollo sostenible"
Agregó que, dentro de los planes que dicha agrupación tiene previsto para este año, es la de conformar Geo Juvenil México, para ello se encuentran elaborando un reporte de las condiciones actuales que enfrenta el medio ambiente en nuestro país y está abierta la posibilidad de que más jóvenes, así como personas con intereses afines, se unan a este grupo de conciencia nacional.

Con este tipo de foros, la Organización Iberoamericana de la Juventud y el Consejo de la Juventud en España, con el respaldo del pnuma abren la oportunidad para que los jóvenes se formen en materia de desarrollo sostenible.
Geo Juvenil es impulsado por diversas instituciones como la sec, la UV, el Conacyt, el Consejo Estatal de Protección al Ambiente, el Inecol y el Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz.(Ricardo Luna Aburto)