Año 3 • No. 89 • enero 27 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General
 
 
Foro Académico

 Observatorio
 de la Ciencia

 Date Vuelo

 Arte Universitario


 
Halcones en Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 

Obtiene recursos por más de 12 millones de pesos para mejorar
la formación de sus académicos

Acepta Promep el 100 por ciento
de becas solicitadas por la UV
Alma Espinosa Arroyo


El apoyo a todas las solicitudes enviadas se adhiere a la lista de logros que la uv se ha anotado en los últimos meses, dijo Arias Lovillo.
En un hecho de trascendencia nacional, el Programa de Mejora al Profesorado (Promep) aceptó las 47 solicitudes de apoyos que académicos de la Universidad Veracruzana enviaron en septiembre del año pasado a la Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica (SESIC), lo que representa un ingreso de poco más de 12 millones de pesos.

La inscripción de académicos a diferentes convocatorias que ofrece el Promep
responde a las acciones encaminadas al desarrollo y fortalecimiento de los cuerpos académicos y grupos disciplinarios de la Universidad Veracruzana. Así lo asentó el secretario Académico, Raúl Arias Lovillo, en representación del rector Víctor Arredondo, al hacer entrega de las 47 cartas de notificación de apoyos Promep.

En el acto de entrega realizado en la sala de videoconferencias de la USBI-Xalapa, Arias Lovillo destacó que el apoyo a todas las solicitudes enviadas se adhiere a la lista de logros que la uv se ha anotado en los últimos meses.

Ejemplo de éstos son el soporte que consiguió para todas las solicitudes de programas de posgrado, el primer lugar en la elaboración de su propuesta de desarrollo académico en el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) y el que se considere a la UV como referente nacional en términos de innovación educativa.

De acuerdo con lo dado a conocer por el director de Apoyo al Desarrollo Académico, Octavio Ochoa Contreras, una docena de académicos obtendrán becas para realizar posgrados de alta calidad, mismas que se otorgan a Profesores de Tiempo Completo (PTC), con el fin de que adquieran las habilidades deseables y necesarias para mejorar el desempeño de sus funciones académicas, a través de estudios de posgrado en programas de calidad internacional.

El financiamiento para tal actividad es de ocho millones 250 mil 228 pesos, recursos que se utilizarán en la manutención, cuota, inscripción, colegiatura, seguro médico, transporte, libros y viáticos de los becarios. El área que más solicitudes obtuvo es la de Humanidades con nueve becarios, seguida por la Técnica con dos y una de la Económico-Administrativa.

Los apoyos otorgados a los académicos universitarios hablan de la calidad docente y de investigación que la UV promueve entre sus filas.
En tanto, el Promep destinó a la uv 650 mil pesos en apoyo a 20 Profesores con Perfil Deseable (PPD), es decir, que desarrollen sus actividades académicas en docencia, tutorías, generación y aplicación del conocimiento y gestión académica.
Este financiamiento deberá emplearse en la compra de equipo de cómputo, bibliografía y equipo mobiliario; además, se podrán realizar adecuaciones en los espacios de trabajo.

Para las personas que ya han disfrutado de las bondades de las becas Promep ahora tienen la oportunidad de ser
apoyados nuevamente. Esto es, el apoyo a la reincorporación de ex becarios pretende lograr que las personas que alguna vez disfrutaron de las bondades de las becas que proporciona el Programa de Mejora, al graduarse y reincorporarse a su institución cuenten con las condiciones básicas de trabajo que les faciliten su reingreso y posterior permanencia.

Para los seis académicos que solicitaron este apoyo se les destinará un millón 90 mil 174 pesos. Dos de los ex becarios beneficiados pertenecen al área Académica Biológico-Agropecuaria, mientras que los demás provienen de Artes, Humanidades, Económico-Administrativa y Técnica. Tres de ellos obtuvieron el grado de doctor y una cantidad similar el nivel de maestría.

Finalmente, comentó Octavio Ochoa, el apoyo a la incorporación de nuevos ptc se otorga con el propósito de que los académicos de reciente ingreso cuenten con las condiciones de trabajo que les permitan desempeñarse adecuadamente en beneficio de la institución y sus alumnos.

En este rubro fueron aceptadas nueve propuestas, todas ellas de grado doctoral. Para los cuatro alumnos del área Técnica, dos de Ciencias de la Salud, uno de Humanidades y dos de Biológico-Agropecuaria se destinaron dos millones 244 mil 794 pesos.

Finalmente Arias Lovillo felicitó a los académicos que lograron un apoyo y confió en que serán un ejemplo a seguir por los demás académicos, con lo que la UV logrará trabajar bajo un paradigma universitario orientado a la distribución social del conocimiento, lo cual, advirtió, no es una tarea fácil por lo que requiere de una enorme cantidad de recursos humanos, materiales y financieros.