Año 3 • No. 88 • enero 20 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales
 
 Información General

 Compromiso Social

 Arte Universitario

 Date Vuelo

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
Habrá nuevas estrategias de información universitaria
Elsa Ortega Rodríguez
El acceso a los recursos electrónicos de información ha evolucionado de manera importante en los últimos años. Aunque en muchos casos todavía existen los sistemas de información diseñados para operar en redes locales con una arquitectura cliente-servidor, debido a la necesidad de tener acceso a la información prácticamente desde cualquier punto del mundo, el desarrollo de los nuevos sistemas está orientado al uso del Web, Intranet, Extranet e Internet, lo que prevé que en muy poco tiempo la generalidad de las organizaciones trabajarán con estos sistemas.

La Dirección General de Tecnología de Información de la Universidad Veracruzana, a través de la Dirección de Servicios Informáticos Administrativos (DSIA), puso en marcha un plan para llevar al Web algunos de los servicios de información que actualmente ofrece el siiu. La importancia de alcanzar esta meta radica en que el sistema de información que tradicionalmente ha aportado ventajas competitivas a nuestra institución, hoy también debe ofrecer servicios por Internet, por lo que se está utilizando tecnología especializada para crear aplicaciones Web. Esta tecnología se llama .NET (se lee punto net) y es un producto de la empresa Microsoft, con la cual nuestra universidad tiene un convenio que le permite usar esta poderosa herramienta.
Visual Studio .NET es un entorno de programación con el que se crean aplicaciones orientadas a ofrecer servicios a través del Web, y que permite comunicar y compartir datos a través de Internet y la Intranet, aprovechando así las ventajas de accesibilidad y disponibilidad de la información prácticamente desde cualquier computadora con acceso a la Web.

Por esta razón, nuestra institución ha considerado incorporar la tecnología de Internet como parte fundamental de su plataforma tecnológica, para integrar y ofrecer sus servicios de información a toda la comunidad universitaria.

La especialización del personal de desarrollo de la dsia, a través de la capacitación en esta herramienta, es un factor clave de éxito que permitirá desarrollar aplicaciones acordes a las necesidades particulares de nuestra institución.

Para esto, se definió un plan de capacitación que inició con un bloque de cursos consistente en “Introducción a XML y Microsoft .NET”, “Construyendo aplicaciones Web con xml”, y “Programando en el Framework con Visual Basic.Net”. Dichos cursos se impartieron durante el último trimestre de 2002, y con ello se establecieron las bases para contar con personal calificado en este tipo de herramientas para la construcción de software de calidad.

La Universidad Veracruzana beneficiará a los alumnos y personal académico principalmente, al poner a su alcance la información a través de las redes de comunicación. Dentro de los servicios que se ofrecerán a corto plazo se encuentran consultas de calificaciones, datos generales de alumnos y maestros, horarios de clases de docentes y alumnos, demanda de cursos y grado de avance académico semestral, entre otros. Comentarios: eortega@uv.mx