Año 2 • No. 53 • febrero 25 de 2001 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Tus Cartas

 Información General


 Foro Académico

 Date Vuelo

 Arte Universitario

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

  Más libros y software para Orizaba
Beneficios para Medicina, fime y Ciencias Químicas
Francisco Javier Chaín
 

El martes 19 de Febrero del 2002 el equipo de la Dirección de Bibliotecas de la Universidad Veracruzana efectuó una intensa jornada de trabajo en facultades de la región que incluyó, además de la entrega de importantes lotes de libros científicos especializados a bibliotecas de facultades, la entrega del software multimedia educativo Acceso y Uso de los Recursos de la Información auri, así como la oferta de cursos en el moderno arte de aprovechar con eficacia los recursos documentales, bases de datos e información que circulan abundantemente a través de la red mundial.

La entrega de los primeros libros del año inició en la Facultad de Medicina campus Ciudad Mendoza donde recibieron un lote de 100 libros, continuó en la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la misma ciudad con una dotación de 40 libros, para concluir en la Facultad de Ciencias Químicas campus Orizaba con un acervo de 200 volúmenes; todos ellos especializados y actualizados en las materias de los programas de estudio de cada carrera.

Estos importantes lotes corresponden a las propias propuestas y demandas de las comunidades estudiantil y académica decada facultad.

La entrega de libros en Medicina -como en las otras facultades- se realizó con el inmediato conteo y organización en catálogos en cada Biblioteca, con el propósito de que a partir de ese momento tales libros quedaran, sin perdida de tiempo, a inmediata disposición de los alumnos.

En su exposición a los alumnos y catedráticos, la directora de bibliotecas, Diana González, deseó que esta primera entrega -a la que pronto seguirán otras ya previstas- sea soporte para el desarrollo de su programa académico. Asimismo, recordó que desde noviembre pasado y a través de la red de cómputo de su facultad, pueden acceder no sólo a los recursos documentales impresos de la biblioteca de su facultad y de todas las demás de la Universidad Veracruzana, sino también acceder a las más de 50 bases de datos que se tienen suscritas en línea.

Informó que supervisará las computadoras y su eficiente conexión para que todos los usuarios puedan usar el catalogo automatizado que posee 230 mil registros y que pretende, en poco tiempo, que las bibliotecas de la región cuenten con el software UNICORNIO con el que se puede tener un control estadístico detallado de las actividades que realizan.

Pueden encontrar más información sobre recursos bibliográficos de la uv en

http://uv.mx/usbi_xal

ó

http://orizaba.uv.mx,

o solicitarla al correo electrónico:

auri@uv.mx.