Año 2 • No. 50 • enero 21 de 2001 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Tus Cartas

 Páginas Centrales

 Información General

 Arte Universitario

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 

 

 

 

Tus cartas
 

¿Publicarían mi trabajo?

Espero poder encontrar una respuesta en este correo, es sobre un asunto que me gustaría publicaran. En octubre pasado participé en Primer concurso nacional de expresión literaria "La juventud y el mar", convocado por la Secretaría de Marina, la SEP y el Conaculta. En éste participé con la prosa titulada Tour Caribe.

Bien, a principios de diciembre del año anterior me confirmaron (en dos ocasiones) que había obtenido el segundo lugar que consistía en un reconocimiento, cinco mil pesos en efectivo y un paquete de obras literarias. Sin embargo, a mediados del mismo mes se retractaron diciendo que había un error, pero que aún tenía una mención honorífica firmada por el Presidente de la República (misma que no estaba prevista en la premiación, esta se realizó el 18 de diciembre de 2001, a las 8:00 horas, en la Tercera Zona Naval Militar, pero no asistí a ésta debido a otras anomalías (culpa del personal de esa institución). Estuve presente hasta el final de la ceremonia para recibir la mención (por cierto no firmada por el Presidente) y un faro musical de cerámica que, deduzco, es alusivo al faro Venustiano Carranza, pero que sólo yo lo infiero porque no ostenta insignia alguna ni de la H. Escuela Naval Militar ni de la Secretaría de Marina o de la Tercera Zona Naval.

A principios de año decidí hacerle notar a la organizadora los puntos que aquí menciono, pero simplemente argumentaron que la culpa era de la zona naval de Veracruz, y dicha zona culpa a la del DF, entonces me pregunto ¿quién tuvo la culpa? Bueno, agradezco que tomen en cuenta este incidente. Judith Velázkez Santopietro. Alumna del segundo nivel en el Centro de Idiomas-Córdoba.

Búscalo en este número

Lamentamos mucho lo que sucedió y como siempre, el periódico hace honor a su slogan... Busca tu colaboración en este número de UniVerso, y recuerda que éste es tu espacio.

UniVerso y las mariposas

Me gustaría saber cómo publicar un artículo en el periódico UniVerso, ya que me interesa mucho la divulgación, en particular acerca de biología. De hecho, tengo un proyecto acerca de un mariposario didáctico que involucra al público en general con la fauna lepidóptera de nuestro estado, ya que soy estudiante de la facultad de Biología y me interesa tener contacto con el público estudiantil y general. Ingo Linkner. schuschl@yahoo.com

Impulsamos la divulgación

Es muy sencillo, sólo tienes que mandar la información por Internet a los correos que aparecen en el directorio del periódico, procura hacer síntesis de tu trabajo y redactarlo de una manera sencilla. Es requisito no enviar menos de media cuartilla ni más de una, a 10 puntos en tipografía Times New Roman, e incluir tu crédito y la dependencia a la que perteneces. El primer trabajo que enviaste aparece en este número, pero puedes publicar muchos más.

Quiero escribir en UniVerso

Primero que nada, por medio de este correo, me gustaría felicitar a todo el equipo que semana tras semana hace posible el periódico UniVerso. Soy alumna del tercer semestre de la facultad de Física e Inteligencia Artificial de la UV. La pregunta es con respecto a qué requisitos debo cumplir para que unos de mis artículos pudieran salir en el periódico; son básicamente de divulgación científica relacionados con astrofísica o astronomía. Sin más por el momento, les envío un cordial saludo, esperando contar con una respuesta. Laura Gómez. arua_l@yahoo.com.mx

¡Colabora!

¡Gracias por tus comentarios! Mira, lo único que necesitas en enviar tu colaboración a los correos que aparecen en el directorio del periódico, en tipografía Times New Roman a 10 puntos. ¡Ah!, y no excedas una cuartilla. Como sugerencia, procura redactarlos de una forma sencilla, para que puedan ser comprensibles a mayor número de personas.

Más información sobre genética

Hola, me gustaría que pudierais enviarme toda la información posible sobre manipulación genética y direcciones de laboratorios donde trabajen este asunto y si se está trabajando ya con la modificación de los genes hereditarios para modificar algunos rasgos de tu carácter. Muchísimas gracias. elicab@guay.com

Busca los internautas

¡Gracias por escribirnos! Para responder a tu solicitud hicimos un internauta especialmente dedicado a la manipulación genética. Busca la sección en la página 21, ahí vas a encontrar una recomendación de sitios que te pueden ayudar muchísimo.