Año 1 • No. 39 • octubre 1 de 2001 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 
Compromiso Social

 
Arte Universitario

 
Inter Nautas

 
Halcones al Vuelo

 
Tus cartas

 
Contraportada


 
Créditos

 
Promueven salud
Susana Vázquez Pérez
 


Durante los últimos tres años la Facultad de Enfermería del campus Poza Rica-Tuxpan ha intensificado las acciones de promoción de salud y protección específica entre el sector social de la zona Norte del estado de Veracruz.

Con relación a las metas alcanzadas está la aplicación al 100 por ciento, a la población del Cereso local, de las vacunas contra el tétanos, difteria y hepatitis B, labor que ha corrido a cargo de los catedráticos y cinco estudiantes. Asimismo, han llevado a cabo la administración de vacunas a todos los empleados del municipio.

También vinculada con las instituciones de salud, la Facultad de Enfermería, ha estado presente en las actividades del día y Semana Nacional de Salud, en febrero, mayo. Durante la "III Semana Nacional de Salud", a celebrarse del 15 al 19 de octubre, 260 universitarios estarán enlazados en las acciones de aplicación de dosis de la doble viral a estudiantes de secundaria y preparatoria, docentes y personal de salud, iniciando y completando esquemas de vacunación, al aprovechar las visitas se hará promoción de los diferentes métodos de planificación familiar.

La Facultad de Enfermería también participa activamente desde hace dos años en el Comité Jurisdiccional de Prevención y Control de Enfermedades (Cojupce), organismo integrado por las instituciones de salud en la región Norte del Estado. Semestre a semestre los alumnos se unen a las acciones de vacunación, descacharrización y promoción de la salud en las diferentes colonias de Poza Rica.

En el "Día mundial del Alzheimer", cuyo lema fue diagnosticando la demencia los estudiantes de la Facultad de Enfermería en Poza Rica contribuyeron en la organización del evento, con la elaboración de periódicos murales, trípticos y carteles. En este año los participantes fueron los grupos 502 y 702 de la citada entidad, supervisados por las catedráticas María Cristina, Herrera Castillo, Inés Maricela Echeverría Tapia y Felicitas González Zúñiga.