Año 8 • No. 320 • Julio 28 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos


 
Editorial
El resto del mundo

Mientras el error de Ceneval es magnificado y dirigido a conveniencia de los comentaristas en turno, la Universidad Veracruzana y quienes la conforman han seguido en la senda marcada por la propia comunidad: la de alcanzar los más altos índices de calidad educativa.

Al tiempo que las autoridades, y todos los actores involucrados en el proceso, se han dado a la tarea de enfrentar sin ambages ni recursos subrepticios el problema suscitado por el error referido, los universitarios en el campus Córdoba-Orizaba siguen trabajando para poner en marcha el campus de Ixtaczoquitlán.

En los medios se debaten distintas versiones que explicarían a contentillo lo que sucedió en la calificación del examen de admisión mientras la Universidad, sus académicos, investigadores e invitados especiales debaten la reforma petrolera realizada por el Poder Ejecutivo y, de esta manera, se suman al debate nacional de un tema que será fundamental en el futuro del país.

En los corrillos peor intencionados, muchos de ellos publicados en forma de columnas periodísticas, se insinúa, sugiere y alimenta la suspicacia y la fascinación por la conspiración, mientras que los universitarios se dan a la tarea de encontrar sólidas respuestas a los problemas medioambientales, sociales, políticos, económicos en beneficio de la sociedad completa: familias, vecinos, paisanos.

Tiempos turbios rodean a la Universidad, al país, al mundo. Quizá sea el momento oportuno para recordar una de las grandes conclusiones de la novela Q, del colectivo italiano que en 2001 la firmó con el nombre de Luther Blisset: “Seguirán haciéndose la guerra unos a otros. A nosotros nos queda el resto del mundo”.

Semanario UniVerso
El periódico de los universitarios