Año 8 • No. 319 • Julio 21 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General


 Entrevista

 Regiones

 Becas y  oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos

 

Tecno Tips
Funciones básicas de un conmutador

Javier Cano Delgado
jcano@uv.mx

El reconocimiento de que goza la labor editorial de la Universidad Veracruzana (UV) en el plano local, nacional y mundial confirma la trascendencia del esfuerzo
El conmutador es un equipo que cuenta con más servicios que sólo la comunicación entre las extensiones, este sistema permite realizar funciones extras que hacen nuestro trabajo más sencillo, entre ellas están:

Transferencia: Esta característica permite pasar una llamada, recibida o hecha, hacia otra extensión o teléfono externo. Por ejemplo, le permite a una asistente contestar las llamadas y decidir cuáles pasarle al jefe, o realizar la llamada solicitada y transferirle la misma cuando se encuentre el interlocutor solicitado.

Conferencia: Una conferencia telefónica es una llamada en la cual la persona que llama desea tener más de un interlocutor en la conversación. Una vez establecida la llamada inicial, cualquiera de los usuarios puede agregar nuevos interlocutores a la conferencia. 
los usos más comunes de las conferencias telefónicas son las juntas con clientes o las presentaciones de ventas, actualizaciones de proyectos, reuniones regulares de equipo, sesiones de entrenamiento y comunicación con empleados en diferentes ubicaciones.
La conferencia telefónica es considerada como un medio primordial para reducir costos de viaje y para incrementar la productividad de los empleados al no tener que abandonar sus oficinas para asistir a reuniones.

Llamada en espera: Permite tener dos llamadas diferentes sobre el mismo teléfono, cuando se tiene activa esta función, el usuario puede estar en una llamada activa y recibir una nueva, para esto, el conmutador le avisa al usuario que hay una llamada entrante por medio de un pequeño tono (beep), y permite que el usuario decida que opción toma con respecto a esta nueva llamada, ignorarla o retener a quien ha llamado primero mientras responde, evitando la necesidad de contratar dos líneas por separado.

Grupos de captura: Esta característica se refiere a la posibilidad que tiene un usuario de capturar una llamada entrante que suene en un teléfono vecino, esto funciona de la siguiente manera, si cinco teléfonos pertenecen al grupo “A” y el teléfono uno de dicho grupo esta sonando pero no hay nadie que lo atienda, cualquiera de los otros teléfonos pertenecientes al grupo “A” (2, 3, 4 o 5) tienen la posibilidad de capturar la llamada tecleando un código definido.
De esta manera es posible ofrecer atención continua a las personas que llamen dado que no se perderán las llamadas entrantes a pesar de que no se encuentre la persona en el teléfono.

No Molestar (DND): Esta función permite, por medio de una clave, que el usuario ponga su teléfono en este modo cuando en alguna extensión no se quiere recibir ninguna llamada, permitiendo que las llamadas entrantes se vayan a buzón de correo de voz, a un asistente, o suene ocupado, dependiendo la programación de la misma, la diferencia del desvío de llamada es que, en caso de mandar las llamadas a un asistente, el asistente si puede marcarle a su jefe en caso de alguna llamada importante. Esta característica es muy útil en caso de encontrarse en una reunión importante y similar.

Desvío de llamadas: Es una función que permite transferir automáticamente las llamadas entrantes hacia otra extensión o teléfono, esto permite recibir todas las llamadas dirigidas a nuestra extensión, en el lugar que nos encontremos, incluyendo nuestro celular.

Clase de restricción: Permite controlar el tipo de llamadas permitido a una extensión en particular, desde sólo recibir llamadas internas, locales, nacionales e internacionales, con o sin celular, con la finalidad de reducir el cargo por servicio telefónico.

Códigos de autorización: Permite a una persona autorizada realizar una llamada que originalmente no esta permitida en una extensión determinada, al igual que la clase de restricción, pueden ser para llamadas locales, nacionales, internacionales y celulares.

Posteriormente, seguiremos informando de más servicios con los que cuentan los conmutadores, para que los usuarios puedan solicitar la programación de los mismos en sus dependencias.