Año 8 • No. 319 • Julio 21 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General


 Entrevista

 Regiones

 Becas y  oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos

 

En su fortaleza académica y moral, radica la grandeza de la UV: consejero alumno

Hito histórico para la UV: consejero alumno rinde primer informe
La grandeza de la Universidad Veracruzana (UV) –que permite que en sus aulas se formen buenos profesionistas, además de ciudadanos responsables y respetuosos de los valores democráticos– radica en su fortaleza académica y moral, sostuvo el consejero alumno de la Facultad de Medicina de la UV campus Poza Rica, José Ituriel Júarez Salgado, durante su primer informe de labores que rindió atendiendo lo establecido en el Estatuto de los Alumnos.

“La UV y, particularmente, la Facultad de Medicina, campus Poza Rica, debe hacer que los estudiantes se sientan orgullosos de portar sus valores y de defender sus colores, queremos ser médicos de calidad internacional para que, como profesionales, seamos los futuros constructores de un Veracruz moderno, justo y progresista”, destacó el representante estudiantil.

Una de las actividades detalladas en el informe fue la reciente creación de la Asociación Pozarricense de Estudiantes de Medicina (APREM) –la cual preside el propio Juárez Salgado–, organización que buscará integrarse a la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina (IFMSA, por sus siglas en inglés).

“Esta vinculación permitirá que alumnos de nuestra facultad tengan la oportunidad de realizar intercambios nacionales o internacionales en más de 80 países de todo el mundo. Los socios de la APREM trabajaremos juntos por una mejor oportunidad de enseñanza, para abrirnos horizontes, por la oportunidad de que nuestros compañeros puedan asistir a intercambios y pongan en alto el nombre de nuestra Facultad de Medicina”, dijo.

Además, señaló se buscará la incorporación de la APREM a la Federación Latinoamericana de Sociedades de Estudiantes de Medicina (Felsocem), que de concretarse, permitirá a los alumnos presentar sus trabajos recepcionales o de investigación ante la comunidad estudiantil médica latinoamericana, así como su publicación en el boletín de la Organización Panamericana de la Salud.

“Nuestra formación académica y administrativa debe continuar. Requerimos una transformación que tome en cuenta nuestra historia reciente, nuestro programa de estudios y los recursos con que contamos; un cambio de fondo en las estructuras, en las actitudes de cada uno de quienes formamos la Facultad de Medicina campus Poza Rica”, afirmó.

En el evento estuvieron presentes integrantes de la comunidad docente y estudiantil de la Unidad de Ciencias de la Salud; el vicerrector del campus Poza Rica, Alejandro Córdova Ceballos; el secretario Académico del campus, Ariel Rivera Torres; los directores de las facultades de Medicina, Juan Antonio Presa Martínez; Psicología, Mercedes Margarita Méndez Flores; Odontología, Marilú Yamina Galván Domínguez; Enfermería, Nazaria Martínez Díaz y el coordinador de Relaciones Estudiantiles, Raúl Ariel Montalvo.