Año 8 • No. 311 • Mayo 26 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos


 
Recibe Nutrición Veracruz acreditación nacional de calidad

David Sandoval
Sólo siete de 90 programas a nivel nacional han obtenido esta calificación

Raúl Arias, rector de la UV, calificó como un triunfo la acreditación del programa de Nutrición a nivel nacional

Boca del Río, Ver.- La Facultad de Nutrición de Universidad Veracruzana (UV) de este campus recibió del Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología (Concapren), la acreditación que la avala como una de las siete instituciones de educación superior a nivel nacional que cuenta ahora con una licenciatura en nutrición de calidad.

María de Lourdes Malpica Carlín, directora de la Facultad, agradeció el trabajo de colaboración entre académicos y personal administrativo, “pero sobre todo de los estudiantes” para lograr esta acreditación, que ha sido parte fundamental del proyecto institucional de la Facultad.

“El trabajo en equipo es la mejor estrategia para lograr propósitos y la obtención de esta acreditación es un esfuerzo conjunto en busca de la excelencia”, añadió Malpica Carlín, quien reconoció también el apoyo proporcionado por los nutriólogos del Concapren para que la Facultad –pionera desde 1975– fuera reconocida a nivel nacional.

En la República Mexicana existen 90 programas de licenciatura en nutrición y el de la UV se encuentra entre los únicos siete que han logrado calidad a nivel nacional, manifestó Alejandra Benítez Arciniega, coordinadora general del Concapren, ante la concurrencia presente en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Boca del Río, con motivo de este reconocimiento.

Benítez Arciniega resaltó: “Tenemos una gran riqueza en ustedes en cuanto a sus estudios y programas, en egresados que ahora son evaluadores y formadores de calidad”, y señaló que lo crucial de la acreditación radica en el compromiso de mantener los programas en niveles de calidad.

Por su parte, Raúl Arias Lovillo, rector de la UV, calificó como un triunfo la obtención de esta calificación a nivel nacional y reconoció el trabajo realizado por los académicos del campus a favor de los estudiantes, señalando que “nuestros alumnos pueden estar seguros de que buscamos formar estudiantes exitosos para el futuro”.

Con esta acreditación, se logra 78.8 por ciento de programas acreditados, acercándonos a las expectativas de lograr 80 por ciento para septiembre, precisó el Rector; no obstante “el tema de la calidad no radica en llegar sino en mantenerse” cumpliendo un papel fundamental a favor de la salud, señaló.

Es aquí donde radica el compromiso fundamental de la UV –recalcó Arias Lovillo–, unir esfuerzos para resolver los grandes problemas sociales de la salud en Veracruz, particularmente en la nutrición de los veracruzanos, ésa es la función social de las universidades públicas, puntualizó.