Año 8 • No. 311 • Mayo 26 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y  oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números  Anteriores


 Créditos

 

Sábado 31 de mayo, 20:00 horas, en el campus de la USBI-Xalapa
Se identifica Oscar D’León con el UVFest

Edgar Onofre

• Es importante para mí colaborar en un festival dedicado a la Tierra y la preservación ambiental, dijo

El legendario sonero venezolano Oscar D’León, dijo sentirse parte de la filosofía de preservación del medio ambiente que impulsa el Festival por la Tierra UVFest, evento en el cual se presentará el sábado 31 de mayo, a partir de las 20:00 horas, en el campus para la Cultura, las Artes y el Deporte de esta casa de estudios.

“Yo me siento partícipe de este pensamiento y de esta idea maravillosa: hoy el mundo necesita preservar todo lo ecológico, la fauna y la flora, porque si no vamos a morir antes de tiempo todos los seres humanos. Para mí es importante colaborar en esto”, dijo desde Miami, Florida, EU, el autor de clásicos de la salsa como Llorarás y Traicionera.

D’León, de quien se recuerdan memorables actuaciones al lado de gigantes como Tito Puente y Celia Cruz, también se refirió a un cariño compartido entre los jóvenes universitarios de Veracruz y el suyo propio: “Se refleja nuestro cariño al pedirme que vaya (al UVFest) y yo correspondo cantando para ellos”.
Además, añadió que “siendo yo de otro país, (veracruzanos y venezolanos) nos hermanamos a través de la música”.

D’León anticipó un espectáculo de gran envergadura: “La orquesta tiene un repertorio muy variado, son más de 300 canciones que tenemos montadas, así que el público puede pedir todo lo que quiera. Nosotros vamos a complacerlo y darles todo el cariño de nuestra música”.

Además, el bajista y compositor reveló que para esta presentación tanto él como su orquesta se han venido preparando para irradiar gran energía en el show: “Nos hemos preparado con nuestros ejercicios, con suplementos vitamínicos, hemos hecho mucha vocalización y corremos para tener resistencia y una buena condición física y dar un gran show”.

De sus seguidores mexicanos, el venezolano aseguró: “Los quiero muchísimo, siempre estoy pensando en ellos, porque para mí el corazón de cada mexicano significa mucho. He sentido ese amor y ese apoyo en toda mi carrera, así que muchísimas gracias”.

PROGRAMA ACADÉMICO

Sede: USBI Xalapa

Viernes 30 de mayo
16:00 horas.
Conferencia: Observatorio del Agua Bosques, Cuencas y Costas.
Participa: Socorro Menchaca Dávila

Sábado 31 de mayo
10:00 horas.
Conferencia: Cambio climático. Andrés Flores (Inecol).
12:00 horas.
Mesa redonda: Cambio climático. Participan Cecilia Conde Álvarez; Andrés Flores; Adalberto Tejeda Martínez; y Tania García.

PROGRAMA ARTÍSTICO

Sede: Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte.

Viernes 30 de mayo
Escenario 1: Lago Mayor
10: 40 horas:
Mariachi Universitario.
11:45 horas:
Sureda (música folklórica).
12:45 horas:
Zilli El Unicornio (danza).
15:00 horas:
Tejedoras del destino (teatro).
16:30 horas:
Son de Madera (son tradicional).
17:30 horas:
Bakán: con M’Bemba, Bangoura y Abou Sylla (danza y música africana).

Escenario 2: Estacionamiento
13:00 horas:
Estética (rock).
14:00 horas:
Box Móvil.
15:00 horas:
Aerofon.
16:00 horas:
Ictus.
17:00 horas:
Pez Diablo.

Escenario 3: Área de comida
14:00 horas:
Yekk Muzik (blues/fusión).
15:30 horas:
Recoveco (música folklórica).
16:30 horas:
Malik Azrag (danza).

20:00 horas.
Estadio de Beisbol
Sussie 4 en concierto
Abrirán: L’via y Dixybait

Sábado 31 de mayo
Sede: Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte

Escenario 1: Lago Mayor
11:30 horas:
La Voz del Son (son jarocho).
12:30 horas:
Quinteto de Metales de la Facultad de Música.
13:20 horas:
Tlen Huicani Maderas.
14:15 horas:
Ballet Folklórico de la UV.
15:35 horas:
Vallenato (música colombiana).
18:00 horas:
Popol Vuh (danza).
18:00 horas:
Obra de teatro Tlazoltéotl.

Escenario 2: Estacionamiento
12:00 horas:
La Nun K Muerta Rebelión (rock)
13:00 horas:
Decibel.
14:00 horas:
Jamaicafé.
15:00 horas:
Mamiwuata.
16:00 horas:
Vecinos Nocivos.
17:00 horas:
Aguas Aguas.

Escenario 3: Área de comida
13:00 horas:
Son Güijes.
14:00 horas:
Tonalmeyotl.
15:30 horas:
Arpegios UV.
16:30 horas:
Obra de teatro ¿Y tú quién eres?

20:00 horas
Estadio de Béisbol
Oscar D’Léon en concierto
Abrirá: Orquesta de Salsa de la UV

TALLERES

Textil y pintura: viernes de 10:00 a 12:00 y de 12:00 a 14:00 horas; sábado de 10:00 a 12:00, 12:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 horas.
Jugando con la basura y Un árbol es…: viernes y sábado de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
Ambientarte: viernes y sábado de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18.00 horas.
Un llamado de la tierra: viernes de 11:00 a 13:00 horas.
Taller de zapateado jarocho: viernes y sábado de 11:00 a 12:30 horas.
Taller de nieves: viernes y sábado de 11:00 a 12:00 y de 15:00 a 16:00 horas.
Danza árabe: viernes de 16:30 a 17:15 horas.
Primeros auxilios: viernes y sábado de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
Programa Estatal Tú Decides: viernes y sábado de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

CINE

Sede: USBI.
Viernes 30 de mayo
11:00 horas. La verdad incómoda.
12:55 horas. The Corporation.
14:55 horas. De la sumisión a la participación ciudadana.
15:40 horas: Documental Bosques de niebla.
16:35 horas: Documental Humedales.
17:10 horas. Conferencia Bioética.
18:15 horas. Gobernador Totonaco.

Sábado 31 de mayo.
11:00 horas. El Fraude
12:55 horas. Documental UVI “Ancianos”.
13:40 horas. El jardinero fiel.
15:55 horas. Cortometraje “Día festivo”.
16:15 horas Cuando el destino nos alcance.
18:10 horas. Cortometrajes UVI “Chaneke y se siwa pel wan se taga”.

Además se proyectarán cortometrajes de Cinema Veracruz