Año 8 • No. 304 • Abril 7 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General


 Reportaje

 Regiones

 Becas y oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos



 

 

  Será dedicado a Alfonso Moreno
En puerta el IV Encuentro
Internacional de Guitarra
Gina Sotelo
Los conciertos serán en el Auditorio del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz, a partir del
lunes 14

Las clases magistrales serán en el Auditorio de la Facultad de Música y las conferencias en la Galería de Arte Contemporáneo

Del 14 al 19 de abril se llevará a cabo el IV Encuentro Internacional de Guitarra Xalapa 2008; la ciudad sentirá todo el poder acústico y melódico de la guitarra, instrumento de gran tradición en México que en nuestro estado ha tenido a importantes propulsores como Alfonso Moreno; habrá conciertos, clases magistrales, conferencias y diferentes actividades en torno al instrumento que ha fascinado al mundo desde tiempos inmemoriales.

Debido a su contrastante orografía y clima característicos, Xalapa –a medio camino entre el mar y la montaña– desde tiempos prehispánicos se ha destacado por ser un oasis para la reflexión espiritual, la profundización del pensamiento y el cultivo de las ideas. Mismas cualidades que la convierten en crisol natural donde convergen las múltiples manifestaciones artísticas que proyectan a nuestra Atenas Veracruzana como uno de los enclaves culturales de mayor relevancia en el país.

Para el músico Alfredo Sánchez, la guitarra clásica ha ganado a pulso un lugar muy especial en el corazón de los xalapeños: “El motivo de este fuerte arraigo se remonta a hace 40 años, cuando Alfonso Moreno ganara aquel legendario Concurso Internacional de Guitarra organizado por la Radio Francesa de París en 1968. Desde aquel momento hemos sido testigos de la evolución constante de nuestro instrumento, tanto en la cantidad como en la calidad artística de sus ejecutantes”.

El guitarrista nos dice que hoy no sorprende demasiado el abrir un periódico y encontrarnos con la noticia de que se felicite a algunos de los jóvenes guitarristas que estudian en Xalapa por haber obtenido un importante premio en un concurso nacional o inclusive internacional.

“En agradecimiento a quien iniciara estas cuatro décadas de efervescencia guitarrística que ha distinguido a nuestro territorio, este encuentro está dedicado a nuestro colega y amigo Alfonso Moreno”.

Comprometida con estos hechos, y ante la exigencia de un auditorio sensible e inteligente cada vez más demandante de eventos de gran calidad artística, la Universidad Veracruzana (UV), a través de su Dirección General de Difusión Cultural, se complace en ofrecer por cuarto año consecutivo uno de los encuentros culturales de mayor trascendencia para el desarrollo de la guitarrística nacional.

El IV Encuentro Internacional de Guitarra Xalapa 2008 presentará a siete guitarristas de primer nivel artístico, así como conferencias y exposición de instrumentos a cargo de connotados lauderos del mundo de la guitarra; además, contaremos con el Segundo Concurso Nacional de Guitarra para Jóvenes Ejecutantes. El conjunto de estas actividades, aunado a las clases magistrales que ofrecerán los maestros invitados a nuestros estudiantes, enriquecerá aún más el ambiente del buen tañer que todos formaremos en estos seis días de intensa actividad musical.

Alfredo Sánchez, director artístico del encuentro, comenta que la sede será el Auditorio del Instituto Superior de Música del estado de Veracruz, que por su excelente acústica es sitio inmejorable para dar realce a la fiesta de la guitarra: “Misma que habrá de proyectar una vez más a Xalapa ante el mundo del arte, como el lugar privilegiado que es para expandir la conciencia más allá de la infinita gama de posibilidades de recreación de nuestro espíritu a través de las seis cuerdas de una guitarra”.

Los conciertos serán a las 20:00 horas de lunes a sábado, en el siguiente orden: Joaquín Clerch (Cuba), Gonzalo Salazar, Omán Kaminsky e Iván Trinidad (México), Thomas Viloteau, (Francia), Zsofía Boros (Hungría) y Juan Francisco Padilla (España). Ahí mismo se realizará el Segundo Concurso Nacional de Guitarra para Jóvenes Ejecutantes.

Las clases magistrales serán en el Auditorio de la Facultad de Música y las conferencias en la Galería de Arte Contemporáneo.
La clausura será el sábado 19 a las 20:00 horas en el Instituto Superior de Música. Se hará la entrega de un reconocimiento a Alfonso Moreno por su brillante trayectoria y contribución al arte guitarrístico de Xalapa, de manos del gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán.