Año 8 • No. 302 • Marzo 10 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos


  Afectará el cambio climático diversidad de microorganismos

Alma Espinosa
Los microorganismos también pueden ser una vía de solución al cambio de clima

Juan José Almaraz-Suárez, académico del Colegio de Posgraduados, Montecillos

Salvador Rodríguez Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México

Debido al cambio climático los microorganismos se verán seriamente afectados, pues su crecimiento está determinado por la temperatura, humedad y factores ambientales, precisó Juan José Almaraz-Suárez, académico del Colegio de Posgraduados, Montecillos, Estado de México.

Durante su intervención en el primer foro “Los microorganismos y su relación con el ambiente”, organizado por el cuerpo académico Biotecnología, Biodiversidad y Manejo de los Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana (UV), el académico aseguró que los microorganismos juegan un papel fundamental en los ecosistemas.

De incrementarse la temperatura, comentó ante estudiantes y académicos reunidos en una sala de videoconferencia de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información en Xalapa, se verá afectada la diversidad: “Si las condiciones se tornan extremas algunas especies se verán más afectadas que otras; no hay duda que habrá un efecto”, expresó.

Es probable, indicó, que con el cambio de clima especies que antes no aparecían en algunas zonas aparezcan, por ejemplo lugares fríos pueden colonizarse por microorganismos distintos; con ello sucederá un movimiento de flujo de microorganismos, lo cual ya se está documentando en varios países.

Señaló que así como los microorganismos tienen mucho que ver con el cambio climático, también pueden ser una vía de solución al mismo; esto ya es una alternativa que se está utilizando, lo cual no deja de lado que el clima sí está afectando considerablemente los microorganismos del suelo.

Respecto de los microorganismos encontrados en el suelo y todos los que existen en el ambiente, dijo que su diversidad es mucho más amplia que la de plantas y animales juntos. Cuestionó qué pasará con la diversidad de bacterias con el cambio de clima: “Al parecer sí se va a afectar, sobre todo su ciclo metabólico por el carbono almacenado en el suelo”.

En el mismo foro participó también Salvador Rodríguez Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien habló sobre la función de los protozoarios del suelo; dijo que la función de los protozoarios en el ambiente es ser los principales depredadores de hongos y bacterias, que ayuda a liberar y regresar nutrimentos a la planta.

Si no existieran estos depredadores las bacterias y los hongos se convertirían en competidores porque, por ejemplo, las bacterias como las plantas necesitan nitrógeno para hacer su biomasa. Cuando los protozoarios están presentes existen también otros organismos como los nematodos, que normalmente se alimentan de bacterias.