Año 8 • No. 302 • Marzo 10 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos


  Para la Editorial de la Universidad Veracruzana
“Extraordinario” nombramiento de
Díez-Canedo: Pitol

Edgar Onofre
Destacó el Premio Cervantes el abolengo editorial del nuevo editor así como la capacidad y experiencia de Díez-Canedo

El Premio Cervantes de Literatura, Sergio Pitol, y el nuevo director editorial de la UV, Joaquín Díez-Canedo, luego de la toma de posesión del segundo
El escritor veracruzano y Premio Cervantes de Literatura 2005 Sergio Pitol Deméneghi calificó ayer de extraordinario el nombramiento de Joaquín Díez-Canedo Flores como nuevo titular de la Editorial de la Universidad Veracruzana (UV).

Pitol, también investigador de la máxima casa de estudios de Veracruz y uno de sus miembros más destacados, se refirió al abolengo de que goza el apellido Díez-Canedo en el mundo de las letras mexicanas.

“Joaquín Díez-Canedo es hijo de editor, de un gran editor y escritor. Su abuelo también lo fue. Y él ha trabajado con ellos desde joven”, dijo.

Asimismo, el autor de El Arte de la Fuga y de El Tañido de una flauta, destacó la trayectoria de Díez-Canedo al frente del Fondo de Cultura Económica (FCE), sin duda una de las más importantes editoriales del país, y aseguró que el editor “tiene la experiencia y una enorme capacidad para, por ejemplo, encargarse de la distribución (de los títulos de la editorial universitaria) tanto en nuestro estado, como en el país y el extranjero”.

Pitol no quiso adelantar vísperas acerca de los retos y expectativas que significa el nombramiento del editor, pero se mostró seguro de que Díez-Canedo se afana ya en un profundo análisis de la situación que guarda la casa editora de la UV para trazar un plan de trabajo muy específico.