Año 8  • No. 300 • Febrero 25 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Fotografía

 Regiones

 Becas y  oportunidades


 Arte

 Deportes
 
 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos

 

Apostando por la calidad, ganamos todos, sostuvo el Rector
Luchan juntos UV y FESAPAUV por educación superior de calidad

La institución está obligada a hacer la mejor oferta salarial a los académicos, pero también tiene la responsabilidad de respetar límites y techos financieros

Los logros que en los últimos años se han alcanzado en la Universidad Veracruzana (UV) no hubieran sido posibles sin la dinámica de trabajo conjunto que la administración universitaria y los académicos agrupados en la Federación de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV) han impulsado, sostuvo el rector Raúl
Arias Lovillo.

Durante la ceremonia de conmemoración del XXXII aniversario del organismo sindical, el Rector y el secretario General de FESAPAUV, Enrique Levet, destacaron la coincidencia de espíritu que anima tanto a la Rectoría como al gremio de los sindicalistas académicos, que no es sino el desarrollo de la Universidad y, en consecuencia, del estado de Veracruz.

En este sentido, Arias Lovillo reconoció el papel fundamental que han jugado los académicos en la transformación de la Universidad y los llamó a fortalecer la lucha por la calidad total en la institución: “Recordemos que ya no tenemos sólo que ver por nuestra casa de estudios, sino por el estado de Veracruz”.

El Rector sostuvo que si alguien se merece un incentivo por su compromiso con la institución, son precisamente los trabajadores académicos, por ello “estoy obligado a hacer la mejor propuesta de revisión salarial y de prestaciones para el sindicato, pero deben comprender que como Rector tengo un tope determinado por las limitaciones presupuestales; no puedo violentar de manera irresponsable los acuerdos a nivel nacional, porque eso significaría un perjuicio para la Universidad en los años subsecuentes”.

Además, explicó que en la medida en que académicos y funcionarios trabajen juntos, será la institución la que gane más prestigio nacional y reciba mayor financiamiento, lo que se traducirá en mejores condiciones laborales para todos.

“Hemos hablado de un círculo virtuoso que podemos ampliar: en la medida en que tenemos una mayor cantidad de programas acreditados nacionalmente, dispondremos de mayores recursos extraordinarios para la UV, que serán invertidos en mejorar las condiciones de trabajo, mejores aulas, laboratorios, talleres, espacios bibliotecarios, redes de comunicación, mejor equipamiento; lo cual, a su vez, contribuirá a una mejor investigación, docencia, extensión de servicios y difusión de la cultura”, aseguró Arias Lovillo.

Arias Lovillo aseguró que hoy, la UV tiene en el FESAPAUV, un sindicato moderno, propositivo, con conciencia autocrítica, y con una perspectiva de largo alcance: “Sin un sindicato como este no podríamos tener una presencia nacional como la que hoy tenemos; el liderazgo y la perspectiva que hoy tiene el FESAPAUV han sido armas estratégicas en los últimos años para que el personal académico se haya comprometido con la reforma universitaria”.

El Rector resaltó la importancia que las universidades públicas tienen para el desarrollo del país, como generadoras del conocimiento que se requiere para que México sea competitivo en el ámbito mundial.

“Las universidades públicas deben asumir ese compromiso, ese es el importante papel protagónico y estratégico que deben tener las universidades públicas. Yo les propongo que sigamos sumando nuestros esfuerzos, para mirar hacia delante, para elevar la competitividad de Veracruz y del país; esa es la razón más importante por la que debemos seguir unidos”, dijo.