Año 6 • No. 250 • diciembre 11 de 2006 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General


 Reportaje

 Becas y  oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos



 

 

 
Crearán universitarios sistema de registro y control del proceso productivo
Busca la UV que Europa reconozca procedencia de la miel coatepecana

Alma Espinosa
Los alemanes modifican la composición de la miel para venderla después en México como una producción suya
Debido a las dificultades que enfrentan los apicultores de Coatepec para que su miel sea reconocida por países europeos como Alemania y que el producto contenga la información necesaria para que pueda llegar a más mercados, universitarios crearán un sistema de trazabilidad que estará listo en aproximadamente tres meses.

Vicente Misael Fernández Reyes, estudiante, y dos académicas de la licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos de la Universidad Veracruzana (UV) de la región Boca del Río-Veracruz, son los encargados de desarrollar el sistema que permitirá el registro y control del proceso productivo, así como de las exportaciones.

Vicente Misael Fernández Reyes, durante su participación en el Primer Coloquio Sistemas Telemáticos y Organizaciones Inteligentes.
En la mesa de discusión “Sistemas de información”, realizada el segundo día de actividades del Primer Coloquio Sistemas Telemáticos y Organizaciones Inteligentes, organizado por la Facultad de Contaduría y Administración de la UV, Fernández Reyes explicó que hasta el momento los apicultores de Veracruz venden y exportan la miel en tanques, pero quieren ofrecer sus productos envasados en distintas presentaciones.

De una primera charla con un productor se evidenció la falta de un registro del proceso de producción. El empresario comentó a los universitarios que los mercados europeos solicitan que cada envase de miel contenga información diversa, como lugar de producción, transportación, contenido y lote.

Estos datos, incluyendo el código de barras, es información con la que no cuentan por ser pequeños empresarios. Para cumplir con los requerimientos, los universitarios implantarán el sistema de trazabilidad que mostrará la información completa de producción, hasta los medicamentos que se administran a las abejas.

El sistema también será un apoyo para cumplir con los requisitos que solicitan la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y otros organismos del ramo para exportar la miel.

El estudiante de séptimo semestre expuso que otro de los problemas que enfrentan los apicultores de la entidad es que los estados de Yucatán y Puebla, principales productores de miel, no reconocen a Veracruz como un productor serio y de calidad. De ahí que la situación se complique más para los nuestros, ya que éste es su medio de subsistencia.

Ante estudiantes reunidos en el auditorio de la facultad, Vicente Misael Fernández comentó que inicialmente había pensado en presentar el sistema en una página web; sin embargo, en la región todavía es complicado tener fácil acceso a Internet, pero no así a una computadora con requerimientos básicos.

En este caso se buscará que en una sola máquina la asociación de apicultores de Coatepec ingrese toda su información para que el cliente conozca los detalles del producto, al tiempo que se cumplen los requisitos de los países en los que se quiere tener presencia.

Además, los registros impedirán que se modifique la miel proveniente del estado, ya que los alemanes alteran la composición del producto vendiéndolo en nuestro país como suyo. Esto porque el vendedor intermediario no informa la procedencia del producto.

Antes de concluir, Fernández Reyes dio a conocer que el sistema forma parte de su tesis de licenciatura, que inició formalmente en noviembre con la primera visita a un productor. Espera que en dos o tres meses se concluya la programación, pero la información adicional se concluirá en un máximo de un año, todo esto para que sea considerado formalmente como un proyecto piloto con posibilidades para ser utilizado en todo el estado.