Año 6 • No. 239 • septiembre 25 de 2006

Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 
Reportaje

 Becas y  oportunidades

 Arte

 
 Deportes

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos



 

Sienta las bases para iniciar su propio proceso de departamentalización
Reestructura UV su organización
académica y administrativa

Los convenios permitirán a la UV crear el modelo ideal para lograr la departamentalización académica y administrativa

José Lema Labadie, rector general de la UAM, Raúl Arias Lovillo, rector de la UV, y Óscar Monroy Hermosillo, rector de la UAM-Iztapalapa.

Fortalece la Universidad Veracruzana (UV) estratégica alianza con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y reconoce que sus más de tres décadas como institución generación de nuevos conocimientos la convierten en la aliada ideal de la UV.

Esta alianza se enfoca, entre otros rubros, al arduo proceso de departamentalización que impulsará la Universidad, de ahí que requiera del apoyo y la experiencia de quienes ya han andado por esa senda durante más de 32 años, aseguró el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo.

“La UV es producto de su historia, misma que ha separado la docencia y la investigación y hoy sabemos que debemos corregir el rumbo, pues, las exigencias de nuestro tiempo demandan integrarlas y vincularlas con el resto de la sociedad como una verdadera palanca del desarrollo cultural, social, académico”.

Estar insertos en ese proceso es una prioridad de la máxima casa de estudios de Veracruz, pues sólo así podrá concretar los objetivos de uno de sus principales ejes rectores: la distribución social del conocimiento que se genere en su seno.

“Estamos convencidos que requerimos otra organización académica, requerimos que cada vez haya un mayor vínculo entre docentes e investigadores; el objetivo de la UV del siglo XXI no sólo es lograr la calidad de sus egresados, sino distribuir socialmente sus potenciales, hacerlos llegar no sólo a los sectores más importantes y pujantes, sino a las regiones más pobres y desprotegidas de Veracruz”.

En tanto José Lema Labadie, rector general de la UAM, y Óscar Monroy Hermosillo, rector de la UAM-Iztapalapa, destacaron las posibilidades que se abren para la UV gracias a estos convenios, ya que fortalecerán la formación multidisciplinaria tanto de los cuerpos académicos como de los alumnos.
“Debo subrayar el papel que tiene el proceso de planeación departamental y educativa la idea del profesor investigador, participante activo tanto de proyectos disciplinares como de la docencia y formación de nuevos investigadores”, aseguró Lema Labadie.

Finalmente, Ricardo Corzo Ramírez, secretario Académico de la UV, estableció que el propósito original de este convenio parte de la necesidad de fortalecer la construcción del sistema de educación superior del país mediante la cooperación de instituciones que comparten visiones comunes, buscando mejorar la calidad de la educación y la innovación en todos los campos.

La firma de estos convenios de colaboración tuvieron lugar en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Boca del Río y contó, además de la presencia de funcionarios universitarios de ambas instituciones, con la participación de los investigadores Pedro Solís de la UAM-Iztapalapa y Giovanna Mazzotti de la UV, quienes conducirán las acciones de desarrollo del modelo departamental para la Universidad Veracruzana.