Año 6 • No. 228 • Junio 26 de 2006 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Libros

 Reportaje


 General

 
Arte

 Becas y  oportunidades


 Deportes

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  Universitarias impulsan el
mercado de la nieve coatepecana
Alma Espinosa
Presentan nuevos sabores como cerveza con camarones, plátano con fresas y pico de gallo en la Primera Feria de la Nieve Coatepec 2006

Estudiantes de FCAS buscaron impulsar el mercado de la nieve en Coatepec.
A Coatepec lo caracterizan dos aspectos: la producción de café y las sabrosas nieves que no sólo buscan mitigar el calor, sino ofrecer una amplia variedad de sabores. Sin menospreciar los tradicionales, la inventiva de los neveros los llevó a crear combinaciones como cerveza con camarones, plátano con fresas, coctel de frutas y pico de gallo, introducidos por primera vez al mercado en la Primera Feria de la Nieve Coatepec 2006, organizada por alumnas de la Universidad Veracruzana (UV).

Gabriela López Juárez y Paulina Vázquez Ortiz, integrantes del grupo Manzana Verde.
La creatividad de cinco jóvenes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) benefició al sector nevero de esta parte del estado, que también incluyó Xico y Teocelo. El grupo Manzana Verde integrado por las alumnas Gabriela López Juárez, Paulina Vázquez Ortiz, Nayeli Villegas Trujillo, Noris Landa Rojano y Lorena Acosta Gutiérrez, de la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas, reunió alrededor de mil 500 consumidores de nieve.

La feria se realizó en el parque Hidalgo, donde cada domingo decenas de habitantes de Coatepec y zonas aledañas, así como turismo nacional e internacional se dan cita. Desde las 14:30 horas del domingo 10 de junio inició la primera feria que tuvo la visión de impulsar el mercado de las nieves, tan tradicional pero a la vez disperso en el propio municipio.

Gabriela López, una de las organizadoras del evento, explicó que la idea surgió a partir de dos experiencias educativas de octavo bloque, Planeación de una campaña y Relaciones Públicas. Asimismo, se formó la agencia de eventos Manzana Verde, cuya primera gran encomienda fue organizar la Primera Feria de la Nieve Coatepec 2006.

Al analizar la viabilidad de realizar un evento de estas características, se vio la tradición del producto y la poca o nula explotación que se le ha dado, a pesar de que las nieves coatepecanas gozan del reconocimiento de los patrocinadores del turismo y, desde luego, de los visitantes.

Con la idea bien planteada, el grupo Manzana Verde se reunió con los neveros y los líderes de los sindicatos del sector. Afortunadamente, comentó Gabriela López, ellos se percataron que además de promover el producto, también pretendían apoyarlos para que crecieran sus negocios.

Esto se logró mediante dos conferencias que ofrecieron el mismo domingo representantes del Fondo Nacional de Apoyo a las Empresas en Solidaridad y del gobierno estatal. En la primer reunión se informó a un grupo de aproximadamente 20 neveros las posibilidades que tienen para hacer crecer su negocio y los requisitos que necesitan.

La segunda conferencia fue para informarles que mediante la participación conjunta pueden conseguir instrumentos de trabajo, como maquinaria. Ambas conferencias fueron bien recibidas por los neveros, pues se mostraron muy interesados en impulsar su pequeña empresa.

La estudiante agregó que otra de las finalidades de la feria fue vincular a los productores con los empresarios para que adquieran los productos elaborados en este mismo municipio. Principalmente, precisó, se enfocaron a los restauranteros para que sirvan nieves de Coatepec y de esta manera detonar la economía local.

Participaron 16 neveros para ofrecer 80 sabores diferentes.

Cerca de mil 500 personas se dieron cita en la Primera Feria de la Nieve Coatepec 2006.
Nuevos sabores
Según Paulina Vázquez Ortiz, otra de las organizadoras, se les pidió a los participantes de la feria que además de los tradicionales, elaboraran nuevos sabores. De esta manera surgieron el de higo, que recibió un reconocimiento por ser el mejor, de zanahoria, tequila e incluso el beso teocelense.
Entre las combinaciones más innovadoras estuvieron la de cerveza con camarón, pico de gallo, coctel de frutas y fresa con plátano; en total se pusieron a la venta 80 sabores, de los que 50 fueron innovadores. Fue tal el éxito de la multicolor y multisabor feria de la nieve que se tuvo que preparar más en ese momento. Esto, desde luego, también representó un ingreso adicional para los 16 productores que asistieron.
Un trabajo arduo que requirió de varios meses para su organización se vio culminado al concluir la Feria, a la que asistieron académicos de la FCAS, encabezados por la directora Adelaida Rodríguez Arcos, y del propio municipio de Coatepec. Al respecto, Paulina Vázquez agradeció el invaluable apoyo que les brindó Víctor Zavala, del área de comercio del ayuntamiento, para llevar a cabo la feria.
Finalmente, Gabriela y Paulina coincidieron que la Primera Feria de la Nieve Coatepec 2006 les brindó experiencia que necesitan para crecer profesionalmente, pues pusieron en práctica sus conocimientos teóricos y se enfrentaron a las particularidades que involucra la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas, por ejemplo, en cuanto a los permisos necesarios como de la elaboración de anuncios publicitarios.