Año 5 • No. 173 • abril 4 de 2005 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 
Arte Universitario

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

  De acuerdo al compromiso del Rector con universitarios de las regiones
Moderniza la UV sus instalaciones
Edgar Onofre (Fotos: Luis Fernando Fernández)
La Universidad Veracruzana (UV) ha comenzado numerosas obras para atender las necesidades más apremiantes que las comunidades universitarias de las regiones Veracruz-Boca del Río y Coatzacoalcos-Minatitlán-Acayucan dieron a conocer al rector de esta casa de estudios, Raúl Arias Lovillo, durante la gira que realizó al inicio de marzo por cada una de las facultades, institutos y demás dependencias ubicadas en estas ciudades.
Tan sólo en la región Veracruz-Boca del Río se realizan trabajos de remodelación, ampliación y mantenimiento a instalaciones de las facultades de Medicina, Nutrición, Ingeniería, Comunicación, Pedagogía, Veterinaria, el Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas, los centros de Servicios en Salud (Cess), Iniciación Musical (CIMI) e Idiomas.

Además, luego de una fuerte inversión, al Universidad busca atender requerimientos de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), así como la recurrente demanda de los estudiantes de esta región por iluminación en los pasillos y estacionamiento del campus Mocambo, obras algunas que ya registran un importante avance.

Por lo que toca a la región sur del estado, la Universidad dio respuesta expedita a demandas similares en la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria (FISPA) –cuyo nivel de respuesta a las necesidades de los productores agropecuarios de la región merecieron el reconocimiento de las autoridades universitarias durante la gira del Rector–, mientras que en las instalaciones ubicadas en Minatitlán se desarrollan obras de la misma clase en el campus universitario de la zona, que alberga a las facultades de Odontología, Medicina, Enfermería y Trabajo Social, además de edificios administrativos.

De la misma manera, también se construye un núcleo de sanitarios y atender necesidades en materia de iluminación, estacionamiento y redistribución de cargas eléctricas del campus de esta ciudad, recursos que también permitirán atender las necesidades de las facultades de Ingeniería Civil, Química y Mecánica, Nutrición, así como las de edificios administrativos y talleres, además de la USBIS.

Cabe señalar que el compromiso establecido por Arias Lovillo con estudiantes y académicos de esta región comprende, además, el paulatino desarrollo de un importante número de obras necesarias para alcanzar el nivel ideal de desempeño académico en cada una de las cinco regiones universitarias del estado.

Dicho compromiso fue establecido por el Rector luego de establecer un diálogo directo con estudiantes, académicos, investigadores, funcionarios y personal administrativo de cada una de las instalaciones de ambas regiones, Arias Lovillo se había comprometido para atender inmediatamente demandas de remodelación, ampliación y mantenimiento en los inmuebles universitarios, obras cuya realización comenzó inmediatamente después de las visitas que el Rector realizó por esta región.