Año 5 • No. 172 • Marzo 14 de 2005 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Arte Universitario

 Foro Académico

 Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Nombra el CUG comisión que diseñará el Plan de Desarrollo Institucional 2005-2025
Enfila la UV hacia el 2025
Edgar Onofre

El Plan de Desarrollo 2005-2025 resulta apropiado dadas las condiciones de planeación institucional actuales, y en ese sentido, la UV cuenta con las capacidades necesarias para realizar una proyección a largo plazo.
Tras designar a los dos nuevos miembros de la Junta de Gobierno, el historiador Enrique Florescano Mayet, uno de los más importantes especialistas prehispánicos del país y el extranjero, y el experto en botánica, Mario Vázquez Torres, los consejeros universitarios también nombraron una comisión especial que diseñará el Plan de Desarrollo Institucional 2005-2025 de esta casa de estudios.

De su antecedente inmediato, el Plan 1997-2005, “podemos decir que se cumplió a cabalidad y que ahora la institución está en condiciones de planear el tipo de Universidad que queremos tener en dos décadas”, expresó el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, durante la sesión del Consejo Universitario General que tuvo lugar en el Museo de Antropología (MAX).

La comisión especial propuesta y aprobada por el CUG para el Plan de Desarrollo 2005-2025, fue diseñada en colaboración con directores de área, investigadores y académicos del área de posgrado.
“El Plan de Desarrollo 2025-2025 resulta apropiado, dadas las condiciones de planeación institucional actuales, que no existían entre las entidades académicas en 1996, cuando tampoco contábamos con indicadores precisos del desempeño institucional”, explicó. Tales condiciones, añadió, ayudaron a la UV a conseguir una ventaja considerable sobre el resto de las instituciones del país para concursar y obtener recursos federales extraordinarios al presupuesto anual de la Universidad, los cuales permitieron realizar la más importante inversión del ámbito universitario nacional en materia de infraestructura de los últimos años. En este sentido, destacó que, tras esta experiencia, la institución cuenta con las capacidades necesarias para realizar una proyección
a largo plazo.

La comisión especial propuesta y aprobada por el cug para el Plan de Desarrollo 2005-2025, según adelantó la secretaria Académica, Pilar Velasco Muñoz-Ledo, fue diseñada en colaboración con directores de área, investigadores y académicos del área de posgrado para establecer entre áreas de estudio de la Universidad una representación balanceada.

Tal comisión fue conformada por miembros representantes de las área disciplinarias y las regiones de la Universidad: Francisco Javier Kuri Camacho (Humanidades, Xalapa), Susana Ruiz Pimentel (Ciencias de la Salud, Xalapa), Ignacio Beristáin (Instituto de Ciencias Básicas, Xalapa), Liliana Betancourt (Económico-Administrativa, Veracruz), Diego Torres (Técnica, Poza Rica), Julia Tepetla (Humanidades, Córdoba), Antonio Fernández (Biológico-Agropecuaria, Coatzacoalcos) y Guadalupe Barrientos (Artes, Xalapa).

Además, el Rector dio a conocer a los miembros del cug que la gira por las diferentes entidades académicas de cada región universitaria del estado, que las últimas dos semanas se llevó a cabo en Veracruz y Coatzacoalcos, permite, al mismo tiempo, establecer un diálogo directo para conocer necesidades y proyectos que permitan construir el Plan de Desarrollo mencionado, así como estudiar la posibilidad de lo que denominó “una segunda generación de reformas” en innovación curricular.