Año 5 • No. 164 • enero 17 de 2005 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales  

 Información General

 
Arte Universitario

 
Foro Académico

 
Date Vuelo

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
El desarrollo de Xalapa necesita colaboración de la UV: Ahued
Edgar Onofre

La UV y el Ayuntamiento de Xalapa firmaron un
convenio marco para beneficio de los habitantes de ésta
.

El ayuntamiento de Xalapa necesita para su desarrollo la contribución estrecha de la Universidad Veracruzana (UV), aseguró este viernes el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, durante la ceremonia en que la administración municipal firmó un convenio marco con esta casa de estudios para que, con la asesoría continua de los expertos universitarios, se logre “hacer de esta ciudad un espacio más humano y digno para sus habitantes”, como expresó el rector Raúl Arias Lovillo.

El munícipe aseguró que la firma del convenio con la Universidad no representa un acto protocolario, sino la oportunidad de aprovechar el potencial y las capacidades de la comunidad universitaria para aliviar las principales contingencias de la ciudad y destacó el profundo interés de la administración que encabeza para buscar la asesoría continua de los expertos universitarios.

Incluso, el alcalde señaló que “hoy sería irresponsable no vincular a nuestro municipio con la Universidad Veracruzana”, institución a la que se refirió como “una joya de la ciudad, el estado y el país, que desde sus instalaciones e infraestructura hace un reconocimiento a la condición humana de los miembros de su comunidad”.


Cabe señalar que ya en el recorrido previo a la ceremonia de la firma del convenio que el alcalde realizó por las instalaciones del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte de la UV, Ahued Bardahuil había anticipado su interés por establecer fuertes nexos con esta casa de estudios y convocarla para aprovechar el conocimiento generado en su seno y había asegurado que el ayuntamiento necesita del talento de los universitarios.

Por su parte Raúl Arias Lovillo, coincidió con el alcalde en destacar a la uv como un aliado estratégico para el desarrollo de la ciudad, ratificó el compromiso de la misma con su entorno inmediato y adelantó el apoyo de los expertos y la comunidad de la institución para resolver problemas urgentes de la capital y, de esta manera, lograr la sólida colaboración bilateral en la solución de los problemas más urgentes de la ciudad.

En este sentido, el Rector destacó que la Universidad cuenta con una “vasta experiencia que nos permite atender las necesidades de numerosos grupos sociales” y aseguró que el momento en que se firma el convenio es preciso “pues unen a cada una de nuestras instituciones lazos añejos de amistad y compromiso con la sociedad: sería lamentable no aprovechar esta coyuntura”.

Además, aseguró que la firma de este convenio representa para la Universidad su interés por ratificar su compromiso para entregarse al desarrollo de numerosos proyectos y trabajos coordinados con los municipios del estado, por lo que conminó al munícipe y su equipo de trabajo a sostener intensas reuniones de trabajo en el futuro inmediato.

Durante la ceremonia en que ambas instituciones firmaron este convenio, Mario Fernández de la Garza, director de Vinculación en la UV, dio a conocer que las tareas de colaboración con los distintos sectores de la sociedad que la Universidad ha fortalecido sustancialmente en los últimos años significan un propósito en sí mismas para la institución y advirtió que el contacto concreto que los estudiantes obtienen a través de la vinculación con los problemas de la sociedad, refuerza su formación y hace pertinente y sólida la función social de las universidades.

Al respecto, Fernández de la Garza destacó las actividades realizadas en comunidades marginadas del estado a través de las Brigadas Universitarias en Servicio Social (BUSS), los Centros Comunitarios de Aprendizaje Múltiple –conocidas como Casas de la Universidad– ubicados en Coyopolan, El Conejo, el Manglar y Molino de San Roque. De acuerdo con el funcionario, tan sólo en la Casa de Molino de San Roque, ubicada en las inmediaciones de esta capital, se han ofrecido 19 mil 624 servicios en beneficio de 25 mil 491 pobladores, en las que han participado 478 estudiantes universitarios.

Además, Fernández de la Garza resaltó la vin0culación realizada en materia de gestión municipal y que busca la capacitación y profesionalización de numerosos cuadros de los gobiernos municipales, la oferta de un portafolio de servicios para ayuntamientos, así como la gestión técnica y financiera de proyectos respaldados por la banca del país.

En la de firma de convenio entre la Universidad y el ayuntamiento de Xalapa estuvieron presentes, además de los titulares de ambas entidades, la secretaria Académica de la UV, Pilar Velasco; Francisco Arredondo Álvarez, coordinador del programa de reforestación de la UV; Mario Miguel Ojeda, director del área Económico-Administrativa; Miguel Ángel Ehrenzweig, responsable de construcciones en la UV; María de los Ángeles Ferrer, directora de Fomento Educativo del ayuntamiento; Gerardo Martínez Ríos, síndico del ayuntamiento; José Torres Cházaro, director de desarrollo urbano de Xalapa; entre otros funcionarios del gobierno municipal y la Universidad.