Año 5 • No. 160  • noviembre 22 de 2004 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 
Información General

 Información Regional


 Compromiso Social


 Arte Universitario

 Date Vuelo

 Foro Académico

 Halcones al Vuelo


 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

  Tercera llamada
Los jueves serán para el jazz
Jorge Vázquez Pacheco


El jazz, a la Sala Chica del Teatro del Estado.
Todo se encuentra listo y preparado para dar inicio a una serie que se propone abrir un espacio permanente a la música de jazz. Esto se ideó con la intención de aglutinar las inquietudes de los creadores e intérpretes, quienes deben buscar en un lado y en otro un foro para hacer sonar su arte musical.

Es cierto que existen diversos sitios como Tierra Luna, La Tasca, La Bola y Barlovento que, con cierta frecuencia, programan sesiones de este tipo de creatividad. Pero también es cierto que eso se hace sin consistencia alguna y como una desordenada respuesta a las necesidades de difusión del jazz mismo. Las posibilidades de los promotores no siempre son gran alcance y las audiciones no se ofrecen a lapsos regulares.

Es por ello que la Dirección de Divulgación Artística de la Universidad Veracruzana, con la iniciativa de Guillermo Cuevas y los músicos cultivadores de este género, se han propuesto dar forma definida a un ciclo de duración indefinida y a través del cual se programará a los músicos y grupos más significativos en el ámbito.

Por lo pronto, este jueves 20 inicia Edgar Dorantes con su Jazz Trío en la sala chica del Teatro del Estado, en evento de arranque para dar paso a conjuntos como Jazz entre Tres, el Ensamble de Jazz de la OUMP, Orbis Tertius y demás, al tiempo que se convocará a intérpretes como Alci Rebolledo, Emiliano Marentes, Humberto León, Leo Corona y Rodolfo Sánchez para que tomen parte al lado de los conjuntos que se presenten en el ciclo, al que se ha denominado inicialmente Jueves alrededor del jazz.

No se descarta la presencia de músicos del Distrito federal e incluso del extranjero, de acuerdo a la apreciación de Cuevas y Dorantes, quienes parecen tomar la delantera en esta programación. “Tenemos la intención de compartir experiencias y combinar estilos. A nosotros lo que nos interesa es que haya movimiento musical, que haya un foro permanente y que acudan a él todos los aficionados al jazz”.

Dorantes menciona que, a lo largo del mismo ciclo, dará a conocer muchas de sus invenciones en torno de la música de Mario Ruiz Armengol, “un compositor fascinante por su especial formación, diríamos callejera, pero de enorme valía.”

También presentará, con su Jazz Trío, sus conceptos jazzísticos en que interviene el son jarocho, “una forma de riquísimas posibilidades cuya síncopa y rítmica contiene los mismos principios de improvisación que el jazz mismo”.

Jueves alrededor del jazz inicia con los más optimistas augurios y con todo el respaldo de la entidad universitaria responsable de la difusión del arte musical generado hacia el interior de la UV. Todos estamos invitados y la entrada, aunque tendrá costo, éste será mínimo. Al alcance de cualquier bolsillo, maestrazo...