Año 4 • No. 152 • septiembre 20 de 2004 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales
 
 Información General


 Arte Universitario

 Foro Académico

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 

100 % UV
Galardona la CND a catedrático
de Odontología UV
Vietnam García León

Con un gran compromiso por la docencia Alfonso Echeverría Gutiérrez dijo acerca del valor social y ético de la universidad que “cuando educamos resolvemos problemas de la sociedad”. Esto en el marco de la ceremonia de reconocimiento que le hizo el Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas (CNCD) con el Premio Nacional de Odontología 2004.

“Nuestro principal sentido de responsabilidad está con la sociedad. Formar alumnos, es lo más alto y digno para un docente que sabe que sus alumnos frente a la sociedad están resolviendo problemas. Porque finalmente educar es resolver”, aseguró.

Con una trayectoria que incluye varios reconocimientos, direcciones, publicaciones y profesorados, Echeverría Gutiérrez fue, tras una cuidadosa selección de entre más de 60 colegios de odontología, de manera unánime, designado para representar al estado en el concurso nacional y finalmente dada su trayectoria profesional y desempeño, el gremio nacional de odontólogos lo reconoció en el nivel nacional.

El Premio Nacional de Odontología 2004 abarca las áreas de profesionalismo, academicismo y la función directiva que se ha ganado tras sus 27 años de trabajo continuo.


Alfonso Echeverría Gutiérrez.
Alfonso Echeverría Gutiérrez ha sido, en dos ocasiones, director de la Facultad de Odontología y también director general de la Unidad Académica Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud.

El doctor Echeverría está consciente de que este premio obedece a una trayectoria tanto personal como colectiva, “pues en mi experiencia como asesor académico en la facultad hemos obtenido varios premios, el último ejemplo hace dos años en Monterrey, Nuevo León, con un trabajo de alumnos de esta facultad, ganamos el primer lugar, en el primer evento de ciencias básicas y clínicas y hace un año en Campeche también obtuvimos el primer lugar”.

Hay que resaltar el reconocimiento a la gestión directiva por rectores de la UV y directores de facultades en el estado.

Sabedor de que no existe una condición estable para lograr algo, pero de que si uno tiene “una gran entrega como docente, un gran amor a la camiseta, saber y reconocer de donde venimos y hacia donde nos proyectamos, y con que intención queremos proyectar, en este caso la Universidad Veracruzana… la oportunidad y las ganas de querer hacer algo, de ser mejor se logran las cosas.”

Dentro de sus reconocimientos Alfonso Echeverría cuenta con seis primeros lugares, tres segundos y tres terceros en el nivel nacional, así como un importante número de reconocimientos, dentro de los cuales podemos resaltar el otorgado por su participación solidaria con la UNAM de “Espíritu Fraterno” y de “Identidad Universitaria Nacional” por el rector José Sarukhán Kermez y por parte de directores de la Facultad de Odontología de Xalapa, Poza Rica y Veracruz de la UV.

“Este logro (el premio) –especifica Echeverría– es satisfactorio para mí, pero principalmente es un logro para mi facultad y para mi Universidad que me ha dado la pauta para seguir trabajando y así poder proyectar nuestra razón de ser universitarios”.

Quien también es profesor titular de la cátedra de Periodoncia en la Facultad de Odontología ha recibido reconocimientos de los ex rectores, Emilio Gidi Villareal, Rafael Hernández Villalpando y Salvador Valencia Carmona, y reconoce el soporte que le han brindado: “sin el apoyo no se puede hacer nada, uno puede tener muchas ganas, pero si no se cuenta con el apoyo no se hace nada, honestamente”.

Actualmente Echeverría Gutiérrez preside la Asociación de ex alumnos de la unam del estado de Veracruz sección Xalapa, así como el Consejo Consultivo del Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas en Xalapa, Veracruz.

“Lo importante es estar en movimiento, estando en movimiento se logran las cosas, un poco de confianza, un poquito el accidente, un poquito la circunstancia y todo se logra, no es fe, es trabajo”, aseveró.