Año 4 • No. 156 • octubre 18 de 2004 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 
Información General

 Arte Universitario

 Foro Académico

 Halcones al Vuelo


 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

  Tercera Llamada
Guillermo Figueroa, un
fanático de Berlioz, con la OSX
Jorge Vázquez Pacheco
Guillermo Figueroa visita esta semana a la Orquesta Sinfónica de Xalapa, como director huésped. Integrante de una de las familias musicales más distinguidas de Puerto Rico, es el actual titular de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, puesto que asumió el cargo en 2000. También fue nombrado, en 2001, titular de la Orquesta Sinfónica de Nuevo México, con lo que se convirtió en el primer puertorriqueño en asumir la dirección principal de una orquesta importante en los Estados Unidos.

Con formación como violinista, en el doble rol como director y solista ha actuado con la Sinfónica de Kansas City, la Sinfónica de Colorado y la Sinfónica de Islandia. Ha sido invitado como huésped con la Sinfónica de Nueva Jersey, la Sinfónica de Memphis, la Sinfónica de El Salvador, la Orquesta del Teatro Municipal de Río de Janeiro, con el Ballet Clásico de Memphis y los Ballets de San Juan. Esta temporada marca su debut con la Sinfónica de Phoenix.

Figueroa ha actuado con solistas tan célebres como Janos Starker, Hilary Hahn, Ruth Laredo, Gary Graffman, Carol Wincenc, Marcelo Álvarez, Florence Quivar, Pepe Romero, Vladimir Feltsman, Horacio Gutiérrez, Barry Douglas, Glenn Dicterow, Paul Neubauer, Itzhak Perlman, Jennifer Larmore, Justino Díaz y Elmar Oliveira. Por diez años fue concertino de la Orquesta del Ballet Clásico de la Ciudad de Nueva York, a la par con sus más de cien presentaciones interpretando los conciertos para violín de Stravinski, Berg, Prokofiev, Brahms, Barber, Adams y Glass.

Figueroa es miembro fundador de la renombrada Orquesta de Cámara Orpheus, de la que ha sido concertino y solista en conciertos ofrecidos en todo Estados Unidos, Europa y Asia. Orpheus ha realizado más de 50 grabaciones para la firma Deutsche Grammophon, muchas de ellas dirigidas por Figueroa con obras de Strauss, Berlioz y Schoenberg.

Con una afinidad especial hacia la música del gran compositor francés Héctor Berlioz, Figueroa creó con la Sinfónica de Nuevo México el festival más completo de Berlioz de los Estados Unidos (www.berliozfestival.org), con el cual también conmemoró el aniversario 200 del natalicio de este apasionante músico.

Interesado naturalmente en la música de su tierra natal, ha realizado los estrenos mundiales de obras escritas por muchos de los más importantes compositores borinqueños. Un compositor que ha merecido la atención especial de Figueroa es Roberto Sierra, de quien se interpretará una obra en el concierto que Figueroa dirigirá este viernes 22 de octubre. El concierto se integra por la obertura El corsario de Berlioz, el Concierto para clarinete y orquesta de Eduardo Gamboa; Adiós nonino de Piazzolla, en arreglo de Ryszard Siwy para saxofón y orquesta; Fandangos de Sierra y las Danzas fantásticas de Joaquín Turina.

El solista será Abel Pérez Pitón, uno de los instrumentistas mexicanos más capaces en la ejecución del clarinete y la familia de los saxofones.
Te sugerimos no perderte este acontecimiento. La cita es el viernes 22 a las 20:30 horas en punto, en la Sala Grande del Teatro del Estado.