Año 3 • No. 121 • octubre 27 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Date Vuelo

 Observatorio
 de la Ciencia

  Arte Universitario

 Inter Nautas


 
Halcones en Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos



 

 

 

Por la Fundación para las Letras Mexicanas
Otorgan beca a Observatorio
de la Ciencia
Heriberto G. Contreras


Rafael Toríz.
Cuando se encuentra el camino, es sólo cuestión de constancia y disciplina para seguirlo y llegar al lugar que se pretende. El nivel académico que se tenga no importa tanto como la determinación para lograrlo.
Este es el caso de Rafael Toríz, estudiante del quinto semestre de la carrera de Letras de la Universidad Veracruzana, quien recientemente ganó una beca de la Fundación para las Letras Mexicanas (antes fundación Octavio Paz) en el área de ensayo.

Hace apenas una semana, en el marco de la Feria Internacional de Libro Universitario, ganó el primer lugar en el concurso de ensayo científico Francisco Díaz Covarrubias convocado por la propia Universidad Veracruzana. Con beneplácito, se cuenta con él como
colaborador del Observatorio de la Ciencia a través del recientemente creado y lanzado al ciberespacio, magazine electrónico de divulgación “Arte, Ciencia, Luz”.
El premio de la Fundación para las Letras Mexicanas resalta el valor del trabajo de este joven mexicano, ya que su trabajo fue seleccionado entre 906 contendientes. Este año 2003, la Fundación aumentó de 16 a 21 los jóvenes seleccionados, quienes recibirán 10 mil pesos mensuales durante un año y una tutoría en la ciudad de México para avanzar en su formación.

Los nombres de los ganadores y de los jurados en narrativa, poesía, ensayo y dramaturgia fueron dados a conocer en primera instancia en la sede de esa institución, la cual cuenta con un patrimonio inicial de 11 millones de dólares y surgió en mayo pasado, tras el rompimiento del patronato de la Fundación Octavio Paz con la viuda del Nobel mexicano, Marie José Paz.

El anuncio de los primeros becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas fue encabezado por Miguel Limón, presidente de la misma y ex secretario de Educación Pública, así como por Eduardo Langagne, director de esa nueva instancia creada por un patronato que preside Alberto Bailleres y que integran otros empresarios como Carlos Slim y Emilio Azcárraga Jean.

De los 21 seleccionados, cuyas edades no superan los 29 años, ocho residen en el Distrito Federal y zona conurbada, mientras 13 viven en ciudades de estados como Chiapas, Baja California, Zacatecas, Veracruz (el caso de Rafael Toríz), Puebla, Tlaxcala, Coahuila, Guerrero y Nuevo León.

De los 906 aspirantes, 453 concursaron en narrativa, 304 en poesía, 108 en ensayo y 41 en dramaturgia. De ese total, 403 son de la ciudad de México y 503 de
los estados.

En el género de ensayo los jurados fueron Angelina Muñiz-Huberman, Miguel Capistrán y Alberto Paredes, este último será el tutor de cinco seleccionados: entre éstos, Toríz.

Rafael Toríz, nacido en 1983, ha realizado estudios de música en la propia Facultad de Música de la UV. Ha publicado textos de creación en las revistas La Ciencia y El Hombre, Tramoya, Gaceta Universitaria y Diálogos Educativos. Entre otras distinciones, ha ganado la beca de creación literaria en el área de Ensayo otorgada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) a nivel estatal.