Año 3 • No. 119 • octubre 13 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 
Información General

 Reg. Veracruz-
 Boca del Río

 
 Date Vuelo

 Compromiso Social

 Arte Universitario
 
 
Foro Académico

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

Halconcitas ganan concurso de cartel
Gina Sotelo

Para promover las bellezas naturales del estado de Veracruz, especialmente las de la llamada Ruta de la niebla, que comprende entre otros sitios La Antigua, Xico, Teocelo, Coatpec, Actopan y Xalapa, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) de la Universidad Veracruzana diseñaron un cartel con el que ganaron el primer lugar en el concurso convocado por La ruta de la niebla, ahora Rutas de Veracruz, empresa que además de haber realizado guías turísticas, ha hecho el mapa de cultura y aventura del cual se desprenderán otros de más de 30 municipios.

Lo que para Mónica Vargas Torres, Lucía Ozuna Ruiz, Juliana Ortiz Jiménez, estudiantes del séptimo bloque de la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas fue un trabajo para la experiencia educativa Proceso Creativo, se convirtió en una satisfacción profesional que además de redituarles económicamente, les dio seguridad en su labor académica.

Mónica, Lucía y Juliana elaboraron en mayo un cartel, cuya idea nació con la selección de elementos gráficos como la brújula, símbolo de la guía e imágenes que captan la esencia de Veracruz, que sumados al eslogan “Explorando tus emociones” obtuvieron el voto del jurado y se hicieron acreedoras a un premio en efectivo, un descenso de río y el orgullo de ver impreso su cartel en anuncios promocionales y guías turísticas.

Mónica, Lucía y Juliana, estudiantes de la fcas ganaron el concurso de cartel La Ruta de la Niebla.
Entrevistadas para UniVerso, las jóvenes afirmaron sentirse orgullosas de haber ganado el concurso que apoya a esta importante campaña de promoción: “te da pauta a seguirte esforzando y ver hacia otros horizontes, a concretar tus ideas y no dejarlas en proyectos” afirmó Lucía.
A Mónica el premio le ha dado confianza en lo que hace: “ahora sé que sí puedo hacer las cosas de manera profesional. El siguiente paso es seguir concursando y hacerme de más experiencia”.
A Juliana le gusta que sus compañeros y amigos reconozcan su cartel, que lo disfruten y elogien sin saber que ella tuvo mucho qué aportar en el proceso de producción: “hay que esforzarse mucho, pues al final, el resultado vale la pena. La experiencia que ganas, no te la da la escuela, tú solo la vas adquiriendo con esfuerzo”.

Inquietas como jóvenes que son, las tres chicas tienen entre sus planes seguir estudiando al terminar su carrera: “quiero hacer una maestría en comunicación política o en ingeniería de la imagen publicitaria” dijo Juliana, “quiero titularme también en la otra carrera que curso, Negocios Internacionales y después hacer una maestría”, opinó Mónica y Lucía no se quedó atrás: “a raíz de este concurso descubrí mi pasión por el diseño y en eso me gustaría hacer una especialidad”.

El cartel de las halconcitas es parte de la exposición Rutas de Veracruz, recientemente inaugurada en la galería Alberto Beltrán de caxa, muestra que en mayo ya había estado en el Museo de Antropología de Xalapa y que se integra con una parte de los casi 30 trabajos recibidos como parte del primer concurso de cartel acerca de los atractivos de Veracruz, realizado por jóvenes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales.

La exposición Rutas de Veracruz permanecerá todo octubre en CAXA.