Año 3 • No. 118 • octubre 7 de 2003
Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Región Poza Rica-  Tuxpan

 Región
 Veracruz-Boca del Río


 Arte Universitario

 Halcones al Vuelo

 Internautas

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  UVV ofertará cursos en alianza
con la Universitat de Catalunya
En fechas recientes una delegación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) encabezada por el vicerrector de Relaciones Internacionales, Francisco Rubio Royo, visitó la Universidad Veracruzana. El motivo fue la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones, cuya operación iniciará
con cursos y programas en línea a través de la Universidad Veracruzana Virtual (UVV).

Posterior a su visita, el Vicerrector Rubio expresó: “hemos quedado
gratamente impresionados por la calidad, innaovación, y conciencia social de la Universidad Veracruzana. Creemos que existe la suficiente convergencia en la misión y en los valores de las dos instituciones como para ir hacia la alianza estratégica”.

La UOC es una institución española que mantiene un liderazgo indiscutible en la oferta de cursos y programas virtuales con más de 30 mil estudiantes de diferentes partes del mundo. En funcionamiento desde 1995, se ha caracterizado no sólo por la alta calidad de sus programas académicos en línea, sino también por la investigación que realiza sobre las aplicaciones de las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación en los ámbitos educativos, sociales y gubernamentales.

Actualmente autoridades de ambas instituciones ultiman los detalles que permitirán, a partir del próximo noviembre, poner a disposición de la comunidad universitaria y público veracruzano, 18 cursos y programas en las áreas de: Calidad, Finanzas, Recursos Humanos, Tecnologías de Información y Turismo.
Sin lugar a dudas, esta alianza estratégica con la UOC es un avance en la distribución social del conocimiento que realiza nuestra institución y que ahora se complementa a través de la UVV. Solicita mayores informes sobre estos programas a través del correo uv2@uv.mx .