Año 3 • No. 110 • julio 14 de 2003
Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Estados Financieros
 
 Observatorio
 de la Ciencia

 
 Arte Universitario

 Halcones al Vuelo


 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Estudiantes de Pedagogía UV se vinculan con empresarios
Sistema Abierto, de tanta calidad
como el escolarizado: Ricardo Corzo
Ángeles González

Ricardo Corzo Ramírez, director del área de Humanidades de la UV, entregó reconocimientos a los alumnos del sea que elaboraron manuales de organización para empresas de la región.
Estudiantes de Pedagogía del Sistema de Enseñanza Abierto (SEA) de la Universidad Veracruzana elaboraron manuales de organización para la mejora de los procesos de seis empresas de la región.

Al asistir a la ceremonia de entrega de diplomas, el director del Área Académica de Humanidades, Ricardo Corzo Ramírez, destacó que “esta es la verdadera Universidad donde hay interacción académica para el bien del conocimiento, la experiencia y el ejercicio profesional”, al tiempo que subrayó que los alumnos del sea son tan capaces como los del sistema escolarizado.
En su visita a la ex Unidad de Humanidades, Corzo Ramírez aprovechó para subrayar: “No podemos permitir que en este espacio ni en cualquier otro de la Universidad vuelva a suceder una tragedia como la que se dio hace unas semanas”. Destacó que en ese sentido el trabajo de los estudiantes del octavo semestre de Pedagogía cobra mayor significación pues muestra la interacción que se da entre alumnos, maestros y autoridades.
Se mostró satisfecho de que los pedagogos del SEA asuman nuevos retos y demuestren que son tanto o más capaces que cualquier otro que esté estudiando en la UV. “Cuando comparamos los resultados del examen del Ceneval los alumnos del SEA son tan buenos como los del sistema escolarizado.

Ricardo Corzo destacó el papel del coordinador del Centro Universitario de Servicios a la Empresa, Mario Aparicio, quien “por dos o tres décadas ha promovido la vinculación de la Universidad con su entorno, en especial con el sector productivo”, ahora en coordinación con la Dirección de Vinculación General.

Reconoció el esfuerzo de Juana Velázquez, coordinadora de la asignatura de Prácticas de Administración Educativa: “La plantilla docente de Pedagogía está convencida de que tenemos que formar una generación de pedagogos que asuma nuevos retos y se muestre convencida de su capacidad”.

Por su parte, Juana Velázquez detalló que durante un semestre 40 alumnos trabajaron en equipo con las empresas Mayas Ray, La Higuera, los restaurantes El Zacahuitl Huasteco y Marce de Naolinco, la clínica Itel y la Canirac, a los que entregaron seis manuales de organización que permitirán optimizar el trabajo de sus empleados y prestar un mejor servicio a sus clientes.

Finalmente, los alumnos José Leonel Avendaño Rodríguez y Susana Medina Álvarez destacaron lo enriquecedor de esta experiencia. José comentó que la ventaja de los alumnos del sea es que diariamente tienen la oportunidad de contrastar lo aprendido en su centro laboral; él trabaja en la Casa Hogar de Nazaret ubicada en El Castillo; mientras que Susana destacó la atención recibida de los empresarios: “Esta experiencia nos cambió los esquemas; estuvimos totalmente involucrados y trabajando en equipo. Cuando aplicas el conocimiento y lo vives comprendes muchas cosas, los conocimientos se convierten en algo práctico, aplicable, en un aprendizaje significativo”.