Año 3 • No. 110 • julio 14 de 2003
Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Estados Financieros
 
 Observatorio
 de la Ciencia

 
 Arte Universitario

 Halcones al Vuelo


 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

   
La Universidad Veracruzana
A través de la Secretaría Académica y la
Dirección General Editorial

Convocan al
V PREMIO AL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

JORGE CUESTA
en las categorías de Cuento y Poesía

FRANCISCO DÍAZ COVARRUBIAS
en la categoría de Ensayo Científico

LIBRADO BASILIO
en la categoría de Ensayo Humanístico


BASES
Podrán participar todos los estudiantes que cuenten con inscripción vigente en cualquiera de las carreras técnicas o licenciatura de la Universidad Veracruzana.

Los trabajos deberán entregarse por triplicado escritos en computadora a doble espacio, en letra “Arial” a 12 puntos y la extensión no podrá ser inferior a cinco cuartillas ni superior a 10.
El tema es libre, pero se les invita de manera especial a que desarrollen algún aspecto del tema central de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU 2003) que será la comunicación social, fenómeno planetario en el que inciden de lleno las nuevas tecnologías de la información y la telecomunicación en las sociedades contemporáneas y en los sistemas educativos. En cada caso los textos deben ser inéditos y de creación propia, al frente de ellos debe especificarse la categoría en que se desea participar.

Podrán concursar en una, en dos o en las tres categorías, siempre y cuando el autor lo haga con una obra distinta en cada una y las presente por separado y con diferentes seudónimos.

Los textos deberán acompañarse de un sobre cerrado en cuyo exterior aparezca el seudónimo del concursante y en el interior sus datos reales: nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico, así como fotocopia de la papeleta de inscripción vigente o del documento que los acredite como alumnos en los términos del punto 1. De no cumplir con estos requisitos serán descalificados.
La recepción de los trabajos será en la Secretaría Académica, ubicada en el Edificio “A” de Rectoría, segundo piso. Lomas del Estadio s/n, Xalapa, Veracruz, del 19 de mayo al 18 de julio del presente año en días hábiles, de 9:00 a 14:00 horas. Si el envío se realiza por correo, al Apartado Postal 97. Se considerará como fecha de recepción la correspondiente al matasellos del Servicio Postal.

El jurado calificador estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en cada una de las áreas, cuyos nombres serán revelados en el momento en que sea publicado el fallo.
El veredicto del jurado calificador será inapelable y se publicará en el periódico UniVerso el día 8 de septiembre junto con los datos de la ceremonia de premiación, misma que se efectuará en el marco de la FILU 2003, a realizarse del 26 de septiembre al 5 de octubre.
Los trabajos no serán devueltos.

El jurado declarará desierto el premio en todas sus categorías si los materiales no cuentan con la claridad requerida.

Los premios consistirán en:
Premio económico para los tres mejores trabajos de cada categoría.

Primer lugar: $10 000.00 (10 mil pesos) y diploma.
Segundo lugar:$ 7 000.00 (siete mil pesos) y diploma.
Tercer lugar: $ 4 000.00 (cuatro mil pesos) y diploma.

La publicación de los trabajos ganadores será en: Gaceta Universidad Veracruzana (Premio “Librado Basilio”); La Ciencia y el Hombre (Premio “Francisco Díaz Covarrubias”); La Palabra y el Hombre (Premio “Jorge Cuesta”).

Un espacio en la FILU 2003 para que a través de una mesa, por cada categoría, los ganadores expongan sus trabajos.
Menciones honoríficas, a criterio de los jurados.

La fecha de la premiación será el sábado 4 de octubre en el marco de la FILU 2003.

Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y el comité organizador.

Xalapa, Ver., 12 de mayo de 2003

Informes en la Dirección General Editorial con Germán Martínez Aceves, teléfono (01-228) 818-5980, correo electrónico gemartinez@uv.mx y en la Secretaría Académica con Clara María Trujillo, teléfono (01-228) 842-1700, extensión: 11126. 18 de junio, último día para entregar trabajos.