Año 3 • No. 100 • mayo 6 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales  

 Información General

 Reg. Veracruz-
 Boca del Río

 Observatorio
 de la Ciencia


 Arte Universitario

 Date Vuelo

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
En la Facultad de Derecho de la UV...
Recibió merecido homenaje
Lauro Altamirano Jácome

Gina Sotelo

Lauro Altamirano Jácome.
La sobresaliente trayectoria que Lauro Altamirano Jácome ha logrado durante más de 35 años como abogado postulante, docente, funcionario público y magistrado fue reconocida el nueve de abril en su alma mater, la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, al rendirle un merecido homenaje.

Ante colegas, familiares, alumnos, egresados y amigos, Manlio Fabio Casarín Navarrete, director de la Facultad de Derecho-Xalapa, recalcó que la disciplina del derecho debe estar encaminada a preservar el orden y la seguridad, y requiere de una vocación constante y perpetuo compromiso con la humanidad y solidaridad como relación necesaria entre los hombres.
Sobre el homenajeado, de quien fuera alumno, Casarín Navarrete lo designó como una persona esforzada por hacer cumplir el derecho, siempre poniendo en alto el nombre de la profesión. “Es forjador de múltiples generaciones de brillantes abogados y preservador incansable de la transmisión del conocimiento jurídico siempre con excelencia”. Su mayor mérito, recalcó, “fue influir en los estudios de la teoría procesal del derecho civil”. Lauro Altamirano mencionó que el homenaje –que consideró inmerecido, pues sólo ha cumplido con su deber– es producto de la gentileza, amistad y cariño, y dijo sentirse satisfecho y orgulloso de que antiguos alumnos sean hoy distinguidos juristas.

Altamirano Jácome (Coatepec, Veracruz, 1940) egresó en 1963 de la Facultad de Derecho de la uv y cursó estudios de doctorado en la División de Estudios de Graduados de la unam en 1964. Fue el primer egresado de la uv en hacer estudios de posgrado en Europa, siendo becario por las universidades de Florencia y Roma.

Se ha desempeñado como maestro de tiempo completo en la Facultad de Derecho de la UV, investigador (en 1968 fue director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UV), divulgador de la cultura jurídica, gracias a la creación de innumerables artículos y estudios locales y nacionales, y tiene amplia experiencia en todas las ramas del derecho.

Ha destacado en la administración pública, gestión, abogacía, agente del Ministerio Público, magistrado del Tribunal Superior de Justicia, gerente jurídico del Instituto Mexicano del Café y director general de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado de Veracruz.