Año 3 • No. 100 • mayo 6 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales  

 Información General

 Reg. Veracruz-
 Boca del Río

 Observatorio
 de la Ciencia


 Arte Universitario

 Date Vuelo

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
Este es el segundo convenio que firma la UV con una institución
de esta nación

Estrecha la UV sus vínculos
universidades de Nueva Zelanda
La Universidad Veracruzana y la de Auckland of Technology (UAT) acordaron establecer mecanismos de intercambio y cooperación tendientes a ampliar sus respectivos horizontes académicos.
Durante la firma de este acuerdo, celebrado en la sala de Juntas de la Rectoría, el rector de la Universidad Veracruzana, Víctor Arredondo, reconoció que “los esfuerzos de colaboración tanto de la uv como de la Universidad de Auckland of Technology serán en beneficio de ambas

Con este acuerdo, ambas universidades marcan un nuevo modelo de unión y de apoyo mutuo.
comunidades universitarias, pues sientan las bases de un nuevo modelo de unión interinstitucional e intercontinental de apoyo mutuo”.

Con este acuerdo, ambas universidades abren también la puerta a los intercambios estudiantiles, tanto para los jóvenes de la UV, como para que los estudiantes de la uat realicen estancias en México.

Por otra parte, John Hinchcliff, vicecanciller y presiente de una de las instituciones educativas líder de Nueva Zelanda, destacó la cálida recepción ofrecida por la uv e hizo votos para que esta nueva faceta en la relación de ambas instituciones, dé los frutos que ambas casas de estudio esperan.

Aclaró también que el área inicial de interés mutuo en la que se fundamenta esta nueva relación son las que están ligadas con las artes, el sistema bibliotecario, los intercambios estudiantiles y la Universidad Virtual.

De esta última, el rector de la uv dijo que la casa de estudios reitera su compromiso de “difundir, dentro de los medios institucionales, la oferta académica de la Universidad de Auckland of Technology, con la intención de que sus universitarios estén enterados de las opciones académicas que ofrece esta institución educativa y que les permitiría realizar estudios en Nueva Zelanda”.

Finalmente, aclararon que ambas casas de estudio están convencidas de que la interacción internacional traerá beneficios mutuos a sus respectivos estudiantes, además de que tendrá un efecto favorable en la calidad y formación de sus respectivos recursos humanos.

A esta reunión también asistieron por parte de la uat, Chris Hawley (Centre for International Development), Dean Pare Keiha (Te Ara Poutama/Maori Development), Desna Jury (School of Art and Design, Faculty of Arts), Henry Duncan (Faculty of Health) y Roger Stokell (Faculty of Business); por cuanto a la UV, asistió también Raúl Arias Lovillo, secretario Académico, Ricardo Corzo Ramírez, de área Académica Humanidades, Bertha Cecilia Murrieta Cervantes de la eee y otros funcionarios universitarios.

Recorrido por el campus
La delegación neocelandesa que visitó desde el jueves pasado a la Universidad Veracruzana, tuvo la oportunidad, además de concretar un importante acuerdo en materia de intercambio académico y difusión de su respectiva oferta, de visitar las más representativas instancias y dependencias universitarias.

Por ejemplo, en el recinto emblema de la región Xalapa, la USBI, los funcionarios de la Universidad de Auckland of Technology se mostraron maravillados por la arquitectura y funcionalidad del inmueble universitaria que resguarda un impresionante acervo de más de 120 mil volúmenes y con capacidad de atención simultánea para más de tres mil usuarios.

Visitaron también la Escuela para Estudiantes Extranjeros, la Unidad de Artes y tuvieron la oportunidad de asistir al concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX).