Año 3 • No. 100 • mayo 6 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales  

 Información General

 Reg. Veracruz-
 Boca del Río

 Observatorio
 de la Ciencia


 Arte Universitario

 Date Vuelo

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
En tiempo, la construcción de la nueva FCAS
Gina Sotelo

En un área total de tres mil 154 metros cuadrados estarán distribuidos los cuatro edificios que integrarán, desde mediados de septiembre, –fecha de entrega de la obra– la nueva Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de Xalapa, construcción que sustituirá a las actuales instalaciones de la FCAS de la calle Juárez 81 y que son ya insuficientes para el número de estudiantes que alberga la institución.

Constructores, supervisores y responsables del proyecto trabajan “en tiempo” en lo que corresponde a las áreas de administración, talleres, aulas, cubículos, biblioteca, sanitarios, áreas verdes y áreas de estacionamiento.

La obra que permitirá incrementar en un 50 por ciento la disponibilidad de espacios educativos de la comunidad estudiantil y académica de esta facultad, pretende recibir para el próximo ciclo escolar a mil 400 alumnos que podrán hacer uso de tres aulas grandes, 24 salones promedio, 12 cubículos de asesoría, tres salas tutoriales, una biblioteca con capacidad para cinco mil volúmenes.

La obra permitirá incrementar en un 50 por ciento la disponibilidad de espacios educativos de la comunidad

estudiantil y académica de esta facultad, pretende recibir para el próximo ciclo escolar a mil 400 alumnos que podrán hacer uso de tres aulas grandes, 24 salones promedio, 12 cubículos de asesoría, tres salas tutoriales, una biblioteca con capacidad para cinco mil volúmenes.
El nuevo inmueble que albergará a la fcas –ubicado en las márgenes de la ciudad de Xalapa, próximo al bulevar Culturas de Veracruz y vecino de las oficinas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe)– se encuentra en un terreno de tres hectáreas, otorgado por el Gobierno del Estado a la UV; contará también con aula de cómputo, talleres de televisión, fotografía, radio y serigrafía, además del Centro de Negocios Internacionales, áreas verdes y estacionamiento para 70 autos.

El proyecto ha considerado como prioritario el cuidado ambiental, fortaleza de la Universidad Veracruzana en los últimos años, además de que los responsables del proyecto están en continua comunicación con la dirección de la facultad, para garantizar que sea completamente satisfactorio.

A todas luces, el proyecto cobra una integridad solvente, aunada a una segunda etapa que contempla la instalación de fibra óptica para asegurar la conectividad a Internet, el mobiliario nuevo, jardinería, alumbrado exterior, y cerca perimetral.