Año 3 • No. 100 • mayo 6 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 
Información General

 Reg. Veracruz-
 Boca del Río

 Observatorio
 de la Ciencia


 Arte Universitario

 Date Vuelo

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

  La Camerata Coral
en el Festival Kwira de Chihuahua

Camerata Coral de la Facultad de Música.
La Camerata Coral de la Facultad de Música participa en el Segundo Festival Coral Internacional Kwira, de Hidalgo del Parral, en Chihuahua, que se lleva a efecto a partir del pasado 3 de mayo y hasta el día 10 del mismo mes, en Ciudad Cuauhtémoc como sede y con presentaciones en las ciudades más importantes de aquella entidad.

Esta invitación surgió a raíz de que el director del Complejo Cultural
Cuauhtémoc, Hugo González Herrera, escuchó una grabación del conjunto xalapeño que dirige el maestro de origen polaco Eugeniusz Sleziak, grabación que calificó de “un trabajo musical de gran eficiencia”. Fue entonces que, en forma conjunta con el ayuntamiento de Hidalgo del Parral, se decidió hacer oficial la invitación para que la Camerata Coral tome parte activa en este festejo de notables alcances.

Uno de los principales objetivos del Complejo Cultural Cuauhtémoc es la promoción de la música coral en todo el territorio chihuahuense, y en eso se centró la actividad de un festival realizado apenas en 2002, con resultados altamente satisfactorios.

Este año se planeó una segunda edición de trazos más ambiciosos y con la participación de grupos procedentes de todo el país, así como la asistencia del Austria Choir, conjunto que cuenta con una amplísima y reconocida trayectoria en Europa, y que será una especie de eje central del festejo que reunirá a varios de los conjuntos corales más trascendentes de la República.

La Camerata Coral de la Facultad de Música se fundó promediando la pasada década de los noventa, gracias a la inquietud de varios estudiantes de la misma institución, que contemplaron en la preparación vocal un excelente complemento de sus estudios artísticos. Con la dirección de Sleziak, la Camerata Coral se ha establecido como uno de los grupos juveniles más trascendentes de México, en una labor que combina el entusiasmo de los jóvenes estudiantes con la disciplina propia de los agrupaciones profesionales.

Todo ello les conduce a realizar un trabajo en que no caben las improvisaciones y que aporta un sello de calidad a su labor, gracias a lo cual les valió una invitación en el 2000 para participar en un importante festival internacional en Argentina. Varios de los logros importantes de este conjunto se han dado al lado de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, con la que han cantando la Novena sinfonía de Beethoven, las sinfonías Segunda y Octava de Mahler, la segunda suite Dafnis y Cloe de Ravel, y varias obras más.

Por otra parte, sus participaciones en conciertos en el Palacio de Bellas Artes y la Sala Nezahualcóyotl de México han sido reconocidas ampliamente por el público y la crítica.

Para su incursión en Chihuahua, la Camerata Coral cuenta con todo el respaldo de la Universidad Veracruzana, que de esta forma manifiesta su impulso y apoyo a los grupos generados en su interior.