Forma parte de los talleres de ciencia que, en colaboración con la Dirección General de Investigaciones de nuestra Casa de Estudios, realizaremos del 13 al 21 de mayo en la 28a edición de la FILU.
Casa del Lago UV abre sus puertas desde las 10:00 h y te ofrecemos tres horarios.
¡Conoce las actividades en las que tu escuela puede participar!
Fecha | Hora | Recinto | Actividad | Rango de edad | Descripción del taller | |
sábado, 13 de mayo de 2023 | 12:00 a 13:00 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Tlacuache, opossum o Zarigüeya…quién soy? Imparte: Nallely Verónica Rodríguez Santiago |
5 a 12 años | Se impartirá un taller y una breve introducción sobre la importancia de los Marsupiales de México, haciendo hincapié en las dos especies de tlacuaches más comunes que se encuentran habitando en la ciudad de Xalapa, Ver. Esto con la finalidad de promover su conservación, importancia ecológica y conocimiento de estas especies. | Disponible |
domingo, 14 de mayo de 2023 | 12:00 a 13:00 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Centinelas del océano Imparte: Isabel Hernández Candelario |
Para adolescentes y adultos | Disponible | |
lunes, 15 de mayo de 2023 | 18:00 a 18:50 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Guardianes de la selva Imparten: Casandra Velasco Jácome, Diana Arleth Colio Martínez, Mariana Morteo Nava, Rael Martín Palestino Sánchez y Ma. Fernanda Lopez Flores |
Para adolescentes y adultos | Disponible | |
martes, 16 de mayo de 2023 | 10:30 a 11:30 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Las matemáticas y su importancia en otras ciencias Imparte: Martha Lorena Avendaño Garrido |
A partir de 10 años | Charlaremos sobre algunas situaciones en las cuales se aplican y utilizan las matemáticas sin que nos percatemos de ello fácilmente, ya sea en situaciones cotidianas y comunes o através de otras ciencias e ingenierías como puede ser las ciencias de la computación. | Disponible |
martes, 16 de mayo de 2023 | 12:30 a 13:30 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: La supervivencia del más apto: Computación evolutiva y sus aplicaciones Imparte: Efrén Mezura Montes |
A partir de 6 años | Disponible | |
martes, 16 de mayo de 2023 | 14:00 a 15:00 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: El papel amate: árboles tropicales utilizados para su elaboración Imparten: Rosaura Citlalli López Binnqüist y Per Anderson |
10 a 30 años | En este taller los participantes conocerán la importancia histórica y cultural de la producción de papel amate en el contexto mundial del origen del papel y, en particular, conocerán de manera directa los recursos forestales e insumos empleados para su elaboración por los artesanos de papel amate. | Cupo lleno |
martes, 16 de mayo de 2023 | 16:00 a 17:30 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Donde se posa la abeja, dulzura deja Imparten: María Reyna Hernández Colorado y Alejandro Emmanuel Hernández García |
A partir de 6 años | Cupo lleno | |
miércoles, 17 de mayo de 2023 | 10:30 a 11:30 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: El mágico y maravilloso mundo de los virus Imparte: Hilda Montero Ladrón de Guevara |
A partir de 6 años | Cupo lleno | |
miércoles, 17 de mayo de 2023 | 12:30 a 13:30 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Tianguis Científico Imparte: Esmeralda Mónica García Mesa |
A partir de 6 años | Cupo lleno | |
miércoles, 17 de mayo de 2023 | 16:00 a 17:30 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Cerebros y Libros Imparten: Jonathan Cueto Escobedo, Fabio A. García García, Gabriel Guillén Ruiz, Eduardo Rivadeneyra Domínguez y Juan Francisco Rodríguez Landa |
A partir de 6 años | Disponible | |
jueves, 18 de mayo de 2023 | 10:30 a 11:30 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Las travesías del príncipe de las matemáticas Imparte: Martha Lorena Avendaño Garrido |
A partir de 6 años | Cupo lleno | |
jueves, 18 de mayo de 2023 | 12:30 a 13:30 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: El mundo fantástico donde viven las sirenas Imparte: Blanca Cortina Julio |
7 a 12 años | Cupo lleno | |
jueves, 18 de mayo de 2023 | 14:00 a 15:00 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Las maravillosas funciones de las hormigas en el ecosistema Imparte: Martha Lucia Baena Hurtado |
A partir de 6 años | Cupo lleno | |
jueves, 18 de mayo de 2023 | 16:00 a 17:30 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: El polémico caso de la neurona fallecida Imparte: Daniel Hernández Baltazar, Abril Alondra Barrientos Bonilla, Guerson Yael Varela Castillo, Paola Belem Pensado Guevara |
9 a 12 años | En un espacio rodeado de vasos sanguíneos, arterias y cubierto de una bóveda formada por huesos, se ha descubierto el cadáver de una pobre neurona. Los reporteros celulares han avisado que existen dos líneas de investigación, el suicidio o un meticuloso asesinato. Los pobladores han comenzado a hablar, pero la verdad se diluye a cada segundo que pasa. Acompáñanos a descubrir quién de un trillón de neuronas que habitan en el cerebro sabe más de lo que dice. No habrá terror, te lo aseguramos, pero ten por seguro que sí habrá suspenso. Será cierto aquello de Yo no fui, fue Tete…. ¡Te esperamos! | Cupo lleno |
jueves, 18 de mayo de 2023 | 18:00 a 18:50 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Ciencia para emocionArte Imparten: Karem Sánchez Solano, León Germán Ponciano, Eduardo Reynoso Cruz, Guerson Yael Varela Castillo y Carlos Eduardo Ramírez Torres |
5 a 10 años | ¡Atención niños! ¿Quieren aprender y divertirse al mismo tiempo? ¡Únanse a nuestro taller, Ciencia para emocionArte! En donde a través del juego conoceremos acerca del cerebro y las emociones, además descubriremos su importante función en nuestras vidas y las de los animales. | Disponible |
viernes, 19 de mayo de 2023 | 10:30 a 11:30 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Te presento a mi vecino… el mono araña Imparte: Denise Spaan |
A partir de 6 años | Cupo lleno | |
viernes, 19 de mayo de 2023 | 12:30 a 13:30 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: ¿Te gusta el chocolate? Un viaje a través de la historia del cultivo del cacao y todo aquello que jamás te han contado Imparte: Jorge Ricaño Rodríguez |
A partir de 6 años | Cupo lleno | |
viernes, 19 de mayo de 2023 | 16:00 a 17:30 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Co’ox ich k’atok: relatos de cacería en la selva Beliceña Imparten: Luis Pacheco Cobos y Yafte de Jesús Gómez Hernández |
6 a 16 años | Es un recorrido por Santa Cruz, Toledo, Belice, enfocado en describir las actividades de subsistencia en que se ocupan las familias de la comunidad. Se presentará la milpa (col) y los mamíferos que la visitan, aprovechando para destacar como los agricultores y sus perros protegen el maíz de diversos mamíferos. | Cupo lleno |
viernes, 19 de mayo de 2023 | 18:00 a 18:50 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Procarionte y eucarionte, ¿relación de beneficio o daño? Imparte: Mayvi Alvarado Olivarez |
A partir de 6 años | Disponible | |
sábado, 20 de mayo de 2023 | 12:00 a 13:00 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller de ciencia: Despierta tus neuronas Imparten: Elizabeth Vázquez Narváez, Osvaldo Torres Pineda, Karla Aketzalli Hernández Contreras, Carolina Galicia Ramírez, Brenda Martínez Rojas, Bernardo Sebastian Flores Prieto, Salvador Sánchez Mendizábal, Aldo Castro Delgado, Nictie Laurean Quiroga, Sandy Martínez Figueiras y Flower de María de Jesús Caycho Salazar |
A partir de 5 años | Visibles solo a través de un microscopio, millones de neuronas habitan nuestro cuerpo y cumplen la importante función de transmitir información a través de impulsos químicos y eléctricos. Te invitamos a descubrir cómo trabajan estas células para que nuestro organismo sea capaz de responder a los estímulos de nuestro entorno. | Disponible |
domingo, 21 de mayo de 2023 | 12:00 a 13:30 h | Sala FILU Infantil/Juvenil | Taller: Las maravillosas Ciencias de la tierra | A partir de 6 años | Nuestro objetivo es mostrar a los participantes todo lo que podemos aprender de nuestro planeta a través de la observación y las diferentes ramas de la ciencia que lo estudian, de manera entretenida y lúdica, en donde además les platicaremos brevemente sobre las investigaciones que nuestros compañeros investigadores realizan. Es un taller dinámico en donde los asistentes podrán aprender cómo se estudian los fenómenos climatológicos, cómo se originan los sismos, las diferencias entre estado del tiempo y clima, los volcanes y cómo son las erupciones y otras cosas. |
Disponible |
Para mayor información, escríbenos a feriaactividades@uv.mx