Universidad Veracruzana

Saltar a contenido principal

Introducción

La Universidad Veracruzana (UV), el Gobierno del Estado de Veracruz, la Secretaría de Cultura y el H. Ayuntamiento de Xalapa convocan a editoriales nacionales y extranjeras a participar en la 28ª Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), en su modalidad presencial, que se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo de 2023 en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz. Centroamérica y el Caribe será nuestra región invitada y De puentes y fronteras: migración, cultura y derechos humanos, el tema central de nuestro Foro Académico.

La Universidad Veracruzana tiene entre sus misiones ofrecer a la sociedad los beneficios de la educación superior y el acceso permanente a todas las manifestaciones del saber, mediante actividades de producción, extensión y difusión del pensamiento, el arte y la cultura, lo cual, junto con su amplia oferta académica y editorial, la destaca entre las universidades públicas con mayor prestigio en el país.

En su edición 2022, la FILU congregó a 564 casas editoriales de Chile, Alemania, Argentina, segun y Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Italia, Francia, Inglaterra y México, y las actividades académicas, editoriales, artísticas y culturales convocaron a 34,000 asistentes, con lo que reafirmó su posición entre las Ferias del Libro más importantes del sureste mexicano.

 

Actividades Culturales

Presentaciones editoriales, homenajes, foros, jornadas, conferencias, mesas redondas, conversatorios, talleres, fomento a la lectura, presentaciones artísticas: música, teatro, danza, exposiciones.

 

Foro Académico:

Tema: De puentes y fronteras: migración, cultura y derechos humanos

 

 

Premios

  • Premio Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo”
  • Medalla al Mérito Universidad Veracruzana
  • Premio Nacional al Estudiante Universitario en sus tres categorías:
    • Premio “Carlos Fuentes”, categoría ensayo
    • Premio “José Emilio Pacheco”, categoría poesía
    • Premio “Luis Arturo Ramos”, categoría relato
  • Doctorado Honoris Causa
  • Premio “La Ciencia y el Hombre” a la divulgación científica

 

Opciones de participación

Directa. Mediante esta modalidad las editoriales participarán contratando un stand que será atendido por un representante propio.

Por consignación. Las instituciones de educación superior que así lo deseen podrán remitir su material bibliográfico a consignación, cumpliendo con las condiciones especificadas para tal efecto.