Universidad Veracruzana

Observatorio Veracruzano de Medios

Análisis y observación de medios de comunicación.



Dando seguimiento a la publicación de resultados del monitoreo de temas ambientales, realizado del 15 de septiembre al 30 de noviembre del 2014 en 6 periódicos impresos en el estado de Veracruz: el Diario de Xalapa, La Opinión de Poza Rica, el Diario del Istmo, el Notiver, el Dictamen y el Mundo de Orizaba, presentamos los resultados del tema “Fenómenos naturales”. Se detectaron varios problemas, siendo los relacionados con “Lluvias intensas” los de mayor intensidad (100 notas), seguido por “Frentes fríos/heladas” (70 notas) y en tercer lugar “Huracanes” (69 notas), siendo estos tres subtemas los más mencionados en las noticias. A continuación se muestra la gráfica donde se pueden observar dichos resultados:

En el tema “Fenómenos Industriales” la mayor presencia en las notas analizadas es del subtema “Derrames de combustibles”, seguido de “Explosiones en industrias de PEMEX”:

Desastres industriales

Por último, en el tema “Desastres humanos”, el subtema “Inundaciones, desbordamientos de ríos” es el de mayor presencia, apareciendo 29 veces dentro de las notas analizadas:

Desastres humanos

Leer más…



El Observatorio Veracruzano de Medios retoma sus publicaciones con los resultados del análisis en el 2014, del “Seguimiento y observación de la prensa en Veracruz en temas de medio ambiente”.

Hoy presentamos  los resultados del monitoreo sobre contenidos en temas relacionados con el medio ambiente en seis periódicos del estado de Veracruz durante el año 2014. Se analizaron cuatro semanas, tres de ellas naturales y una aleatoria. Partiendo de lo anterior se estudiaron las fechas  del 15 al 21 de septiembre,  del  20 al 26 de Octubre y del 24 al 30 de noviembre. La semana aleatoria estuvo conformada por 7 días de los meses entre septiembre a noviembre. Las noticias fueron analizadas utilizando un libro de códigos construido para este propósito.

Los periódicos La Opinión de Poza Rica, Diario de Xalapa, Mundo de Orizaba, Notiver, El Dictamen y Diario del Istmo publicaron un total de 502 noticias. La Opinión de Poza Rica es el diario que más noticias publicó a lo largo de este estudio, seguido del Diario de Xalapa. En la siguiente tabla se describe el número de noticias por prensa analizada:

Total de noticias

En la siguiente tabla se muestra la ubicación de las noticias, siendo la parte de “Interiores” donde se concentró la mayoría de las notas de fenómenos ambientales en los periódicos analizados.

Ubicación de las notas

Con referencia a los temas abordados por periódicos, en la siguiente tabla  se puede observar que de un total de 502 notas emitidas respecto a temas a “Desastres industriales” y 55 a “Desastres humanos”.

Temas abordados

 

En los próximos días seguiremos publicando más de los resultados obtenidos del seguimiento de la prensa veracruzana en temas de medio ambiente.